CONFLICTOS LABORALES
Los trabajadores de Sarga inician sus protestas contra el Gobierno de Aragón
La plantilla demanda una mayor estabilidad contractual y la garantía de trabajar los doce meses del año

Trabajadores de Sarga, esta mañana ante la Dirección General de Trabajo, en Zaragoza. / CCOO ARAGÓN

Esta mañana, una representación de la plantilla de Sarga, ataviados con sus uniformes para la extinción de incendios, se han concentrado para denunciar las precarias condiciones laborales que padecen. Entre otras muchas demandas, el comité intercentros de Sarga reclama una mayor estabilidad contractual y garantía de trabajar los doce meses del año, una formación de calidad al comienzo de la campaña de incendios, contratos a jornada completa o más medidas para la conciliación de la vida personal y laboral. “No somos fijos ni cotizamos al 100% de la jornada. Dependiendo del porcentaje de contratación que tengas tienes que pagar tu propia Seguridad Social para cotizar para el desempleo y la jubilación al final de tu carrera profesional”, asegura uno de los manifestantes.
La primera de la protestas se ha desarrollado, esta mañana a las 10.30, frente a la puerta de la Dirección General de Trabajo, ubicada en el Paseo Fernando el Católico de Zaragoza. “Hemos intentado hablar con la directora y no nos ha querido recibir. El Gobierno de Aragón sigue ignorando las mejoras laborales que necesitamos para desarrollar un servicio de calidad por lo que continuaremos con las movilizaciones”, lamentan desde la representación sindical.
El comité intercentros de Sarga asegura que el Gobierno de Aragón debería gestionar mejor las partidas presupuestarias destinadas a Sarga porque “carecemos de medios materiales y personales”. Este año el gobierno autonómico destinó 30 millones de euros para este servicio público y a pesar de ello, “soportamos unas condiciones de trabajo precarias. Con contratos inestables, soportando jornadas parciales y sin el compromiso de trabajar los doce meses del año”, denuncia un trabajador. El comité intercentros de SARGA ya informó que del presupuesto anteriormente citado, una parte ha sido destinada para la subcontratación de algunas laborales a empresas privadas “dinero que se ha quitado de la mesa de negociación con la plantilla para privatizar una parte del servicio”.
Mañana, los trabajadores y trabajadoras de la empresa SARGA realizarán una manifestación que partirá a las 11 de la mañana del edificio Pignatelli de Zaragoza para finalizar sobre las 13 del mediodía, en la Plaza San Pedro Nolasco.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón