La empresa barcelonesa Yup ha comprado recientemente la startup aragonesa Zicler. Ambas están especializadas en la fabricación y distribución de estaciones de carga y aparcamientos para patinetes. La firma adquirida, que ha desarrollado su proyecto en la capital aragonesa, integrará la tecnología y el modelo desarrollado en el nuevo grupo, que se consolida como un referente de la micromovilidad en España, con la ambición de serlo también en todo el mundo.

El creador de Zicler es el zaragozano Francisco Lana, que ha pasado a formar parte del equipo de Yup tras la operación. Inició el desarrollo de su proyecto a finales de 2019 en el Semillero de Ideas del Ayuntamiento de Zaragoza. En junio de 2020 ganó el premio de Zaragoza Activa y consiguió financiación de Microbank, el banco social de CaixaBank, que dio el impulso definitivo para poder instalar las primeras estaciones.

El primero de los estacionamientos de la firma zaragozana se instaló en marzo de 2021 en la plaza San Francisco. El segundo se montó en la plaza Aragón y el tercero, este en suelo privado, en el World Trade Center de Zaragoza. Las tres estaciones están actualmente retiradas para implantar así el nuevo modelo de la plataforma, lo que requiere actualizar el software y hardware. «Llega un momento en el que es complicado crecer solo y hace falta tener un aliado fuerte. algo que hemos encontrado con Yup», afirmó Lana a este diario.

Más de 3.000 plazas de aparcamiento

Con esta adquisición, la empresa barcelonesa refuerza su posición en el mercado español y toma impulso para continuar con su desarrollo en Europa y abrir mercado latinoamericano. El acuerdo fue suscrito por los consejeros delegados de Yup y Zicler, Branco Calleja y Francisco Javier Lana Garrido. Con esta alianza, nace el primer ecosistema sostenible de parkings con carga eléctrica para bicicletas y patinetes eléctricos. 

«Es una compra estratégica con la que ampliamos nuestro ecosistema de parkings urbanos», explica Calleja. «Vemos una oportunidad en la generación de infraestructuras para las ciudades. La pandemia ha multiplicado el uso de vehículos de movilidad personal, que van a coger cada vez más identidad teniendo en cuenta además el gran reto del cambio climático. No tiene sentido que haya tantos coches en las ciudades», sostiene.

Yup introduce en su catálogo un parking con opción a carga para patinetes eléctricos y bicis, con una capacidad de hasta 12 estaciones. Con una estructura modular, el modelo Murwa puede adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Esta empresa nació en 2020 y desde entonces diseña aparcamientos sostenibles de vehículos de movilidad personal, patentados, con sistema de carga y alta seguridad. Tras tres años de actividad, ha instalado más de 3.0 00 plazas de parking a nivel nacional en ayuntamientos, centros comerciales, tiendas, gimnasios o universidades, con lo que se ha convertido en referente en el sector. Recientemente ha sido premiada por los Premios ADI que reconocen diseños que facilitan la vida contemporánea y respeten el medio ambiente.

Los orígenes de la firma se remontan en 2007, cuando los hermanos Branco y María Calleja fundan Yup Charge, especializada en la fabricación de estaciones de carga para teléfonos móviles en espacios urbanos. Llegaron a desarrollar 50 modelos diferentes de estos estos sistemas que instalaron en más de 25 países. En el año 2020, con el confinamiento universal por la llegada de la covid, buscaron una solución para el gran número de usuarios de micromovilidad en los entornos urbanos y empezaron a desarrollar equipamientos de carga para patinetes.

Yup cuenta actualmente con un equipo formado por 16 personas y tiene previsto lanzar una ronda de financiación de 2 millones para acelerar su proceso de expansión.