El paseo comercial Delicias cuenta con nueva iluminación tras haberse renovado 39 farolas preexistentes e incorporado 43 nuevas luminarias eficientes. El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido cerca de 84.000 euros, una cuantía que se suma al más de un millón de euros que se han invertido en la calle Delicias a través del Plan Local de Comercio y Hostelería, convirtiendo la vía en la primera galería comercial abierta de Zaragoza.

Las acciones que se han estado desarrollando en las últimas dos semanas han consistido en la retirada de las antiguas farolas, el cambio de los anclajes y la instalación de las nuevas. Las nuevas farolas tienen cinco metros de altura, frente a los 3,5 de las anteriores, con lo que se va a evitar que las furgonetas más altas puedan dañarlas, tal y como había pasado en algunas ocasiones. Las luminarias anteriores eran de vapor de sodio y las actuales están dotadas de tecnología led, por lo que las hace más eficientes.

Además, con esta modernización, el volumen de lámparas también se ha reducido de 86 a 43, dado que antes eran necesarias dos luminarias por cada farola y ahora solo hay un punto de luz circular en cada una de ellas que iluminan igualmente cada tramo de calle.

Así, el objetivo de la implantación de las nuevas farolas, encuadrada entro el Plan Local de Comercio y Hostelería, supone dar a la calle una imagen más moderna y adaptada al proyecto, además de proporcionar una luz energéticamente más sostenible.

Desde que se inició la implantación del piloto del paseo comercial Delicias, el Ayuntamiento de Zaragoza ha desembolsado algo más de un millón de euros distribuidos en el diseño del proyecto, la señalética, la reparación y limpieza de baldosas en toda la calle, pinturas, puertas de entrada a la vía comercial, maceteros y soluciones tecnológicas, que se sitúa en 800.000 euros.

Desde que se inauguró a comienzos de año, el consistorio contabiliza los aforos de la calle para conocer mejor por qué el comercio de la calle Delicias no logra reflotar la difícil situación que vive desde hace años. Esta es la realidad de la primera galería comercial al aire libre de la capital, la de un paseo comercial de momento sin compras pero que recibió un total 443.385 visitas en diciembre (del 5 al 31) de 125.000 personas distintas. Sin embargo, el 94% de ellas transitaron la calle de forma recurrenete, es decir, que viven o trabajan en el entorno y por eso entienden que la vía es un lugar de paso, una hipótesis con la que coinciden los comerciantes.