INVESTIGACIÓN
Zaragoza es la tercera ciudad española que más patentes solicita
Aragón sumó 89 solicitudes ante la Oficina Europea de Patentes en 2022, un descenso de un 10,1% respecto al anterior año

Investigación farmacéutica

Las empresas e inventores zaragozanos presentaron 70 solicitudes de patentes en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022. Esta cifra sitúa a la capital aragonesa como la tercera ciudad española, por detrás de Madrid y Barcelona en cuanto a solicitudes de patentes ante la OE. En términos regionales, la comunidad aragonesa suma 89 solicitudes, sumando las provincias de Zaragoza (82), Teruel (4) y Huesca (3). La actual cifra supone un descenso de un 10,1% respecto al anterior año, en el que se llegaron a presentar 99 solicitudes, pasando del quinto al séptimo lugar en el ranking por regiones. España se encuentra entre los 10 primeros países de la UE con más solicitudes de patentes europeas.
En conjunto, las empresas e inventores españoles presentaron 1.925 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2022, la segunda cifra más alta de la historia y ligeramente inferior al récord del 2021. Las solicitudes de patentes procedentes de España se mantuvieron bastante estables en 2022 (2021: 1.945 solicitudes, -1,0%), tras el fuerte aumento (+8,4%) del año anterior. De este modo, las solicitudes de patentes procedentes de España se situaron por encima de los niveles previos a la pandemia.
El aumento del número de solicitudes de patentes es un indicador precoz de las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo y pone de manifiesto que la innovación se mantuvo robusta el año pasado, a pesar de las incertidumbres económicas en todo el mundo.
1 de cada 4 solicitudes, relacionada con tecnologías sanitarias
En España, el campo tecnológico con más solicitudes de patentes fue de nuevo el farmacéutico, a pesar de experimentar una caída del 4,2% con respecto al año anterior. La tecnología médica y la biotecnología ascendieron al segundo y tercer puesto, creciendo un +11,0% y un +9,3% respectivamente. El campo de la maquinaria eléctrica, aparatos y energía (-12,0%) cayó hasta el cuarto puesto. Las tecnologías sanitarias, que incluyen los productos farmacéuticos, la tecnología médica y la biotecnología, representan aproximadamente una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes presentadas por España ante la OEP.
Entre las industrias en las que más han crecido las solicitudes de patentes procedentes de España, aunque con una cuota menor, se encuentran la tecnología ambiental (+82,1%), la informática (+35,0%) y los sistemas de medición (+31,7%).
El CSIC, principal solicitante
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido un año más el principal solicitante de patentes de España en la OEP. De los 10 mayores solicitantes españoles, 6 de ellos fueron universidades o centros de investigación: CSIC, Fundación Tecnalia Research & Innovation, Universitat Politècnica de València, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad del País Vasco y Universitat de Barcelona.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Ni Conde de Bureta ni Duque de Villahermosa: este es el título nobiliario más antiguo de Aragón