EL SECTOR DIGITAL

Una empresa de 'blockchain' y videojuegos prevé crear 20 empleos en Monzón

La firma tecnológica Open Games Builders se instalará este año en el nuevo Centro de Emprendimiento de base digital que impulsa el ayuntamiento. La compañía celebrará en julio en Zaragoza un evento de carácter internacional

Jónatan Val, director de operaciones de Open Games Builders, Jesús Guerrero, Arturo Aliaga y Mauro Blanco, consejero delegado de la empresa, en una reciente reunión.

Jónatan Val, director de operaciones de Open Games Builders, Jesús Guerrero, Arturo Aliaga y Mauro Blanco, consejero delegado de la empresa, en una reciente reunión. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

La empresa tecnológica Open Games Builders, dedicada al desarrollo de videojuegos y el metaverso basados en activos reales, instalará en Monzón un centro de trabajo con el que prevé generar 20 puestos de trabajo en una primera fase y hasta 50 en un futuro si se cumplen sus planes de crecimiento. El objetivo de la compañía es potenciar las posibilidades de la blockchain y el gaming para favorecer las oportunidades de negocio en las empresas, independientemente de su tamaño, mediante la innovación y la tecnología de última generación (AI, VR, AR, XR o big data).

Así lo anunció este miércoles Jesús Guerrero, concejal de Innovación y Transformación digital en el ayuntamiento montisonense y portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, que se felicitó de la decisión de la empresa por ubicarse en esta ciudad. Será la primera gran incorporación al Centro de Emprendimiento de base digital impulsado por el consistorio, que abrirá sus puertas en la capital montisonense en las próximas semanas.

Mauro Blanco, consejero delegado de Open Games Buiders, agradeció “el apoyo recibido desde el primer momento por el Gobierno de Aragón” y mostró su voluntad a la hora de atraer empleo de calidad y trabajar sinergias con empresas de la zona, unas palabras que también suscribe Jonatan Val, director de operaciones (COO). La empresa se presenta como una desarrolladora de proyectos tecnológicos que ofrece soluciones de la industria 4.0 a usuarios, empresas y proyectos. Ambos se reunieron recientemente con Guerrero y el vicepresidente de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga.

Evento mundial sobre blockchain y gaming

La empresa pretende instalar su base de operaciones en Monzón para prestar servicios a toda Europa. Cuenta con implantación a nivel nacional e internacional y quiere establecer sinergias con empresas de la zona para impulsar oportunidades que generen impacto en la economía y empleo de la comunidad. Ya tiene una sede administrativa en Zaragoza, donde organizará el próximo mes de julio uno de los eventos de blockchain y gaming “más grande del mundo", según explican desde la compañía.

Este foro, impulsado con el objetivo de "potenciar las relaciones en la industria del sector y tecnologías adyacentes", contará con expertos de varios continentes, los cuales se reunirán a su vez para discutir las últimas tendencias y desarrollos en estas dos industrias. La idea detrás del evento, explica Guerrero es “explorar cómo se puede utilizar la tecnología blockchain para mejorar la experiencia de los gamers y crear nuevas oportunidades para los desarrolladores tecnológicos de juegos”. 

De este modo, esta cita de carácter internacional tendrá entre sus ponentes a grandes nombres en este ámbito como Evandro Oliveira (COO at Private Office of His Highness Sheikh Hamdan bin Ahmed Al Maktoum); Mario Nawfal (CEO IBC group); Mauro Blanco (CEO Open Games Builders); Oliver von Wolff (CEO Helion Ventures) y actores representativos de la Administración Pública y las empresas referentes en el sector. También destaca la confirmación de grandes marcas y patrocinadores como Fantom foundation, Helion Ventures, Ammag Tech y Blockchain Founders Fund, entre otros.

3.500 metros para el emprendimiento

El nuevo Centro de Emprendimiento, al que se están dando las últimas pinceladas para su acondicionamiento, contará con 3.500 metros cuadrados de superficie, de los 1.500 corresponden a tres plantas de oficinas y otros 2.000 a una nave industrial. Está situado polígono industrial Las Paules, en unas instalaciones que ocupó en su día la antigua Meflur.

El proyecto forma parte de la apuesta municipal por fomentar la atracción de pymes tecnológicas, algo que también se ha propiciado con la creación de una incubadora y aceleradora pionera a nivel nacional de proyectos de base digital, que actualmente incuba a cerca de 20 proyectos empresariales en tecnología blockchain.

Según Guerrero, el desembarco de esta compañía "pone en valor las oportunidades que existen en la comunidad autónoma a la hora de potenciar" la implantación de empresas de este tipo”, destacando el caso de ciudades intermedias como Monzón. En este sentido, destacó la apuesta del ayuntamiento por "fomentar la atracción de pymes tecnológicas".

Tracking Pixel Contents