UN MOTOR ECONÓMICO DE ARAGÓN
El turismo aragonés se despide de una Semana Santa «sobresaliente»
La ocupación en las casas rurales llega al 90% y el Bajo Aragón logra el lleno completo // Los hoteles del Pirineo superan las expectativas iniciales y cunde el optimismo en el sector de cara a la temporada de verano

El paso de la burriquita por una de las zonas más turísticas de Zaragoza con uno de los hoteles del centro de la ciudad de fondo. | MIGUEL ÁNGEL GRACIA / j. h. p.
El turismo aragonés está en racha, al igual que ocurre en el conjunto de España. El sector cierra una campaña de Semana Santa superando en muchos casos las expectativas que se había marcado. Los principales destinos de la comunidad han rozado la plena ocupación de su oferta de alojamientos, mientras que el Bajo Aragón ha colgado el cartel completo gracias al interés creciente que despiertan sus tambores y bombos entre los visitantes. El buen tiempo y las ganas de viajar y de esparcimiento le volvieron a ganar la partida a las turbulencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania, con la escalada inflacionista como principal quebradero de cabeza de las familias.

El tráfico fue fluido en los acceso a Zaragoza, ayer en la operación retorno. | JAIME GALINDO / j. h. p.
A falta de un balance más definitivos, las sensaciones de los empresarios hoteleros del Pirineo son muy satisfactorias. «La Semana Santa ha sido mucho mejor de lo esperado», asegura Anabel Costas, vicepresidenta de la sección de hoteles de la asociación profesional Horeca en Huesca y responsable del hotel El Privilegio en Tramacastilla de Tena. El buen tiempo y la nieve caída en la última semana han impulsado las reservas de última hora. La ocupación hotelera se ha situado entre el 60% y el 80% de media en el Altoaragón, pero ha rozado el lleno total en las comarcas de Sobrarbe y Somontano, según la patronal.
«Ha sido sobresaliente, una gozada. Ojalá el verano sea igual de bueno, pero todo se verá», concluyó Costas, que corrobora las buenos presagios que existen en el conjunto del sector en España.
El primer asalto de la temporada de primavera también deja buen sabor de boca en el turismo rural. «Estamos contentos, ha ido muy bien», afirma el presidente de la Federación Aragonesa de Turismo Rural (Faratur), Jesús Marco. «Preveíamos una ocupación del 90% y en esos niveles nos hemos movido», agrega. Destaca especialmente el excelente balance del Bajo Aragón, donde el lleno ha sido absoluto, lo que ha tenido un efecto positivo también en las comarcas de su alrededor.
Los mejores resultados se han dado también en las zonas de nieve y los destinos rurales con más gancho de Aragón como Maestrazgo, Matarraña, Gudar, Albarracín, Tarazona y Cinco Villas. «Ahora tenemos varios puentes festivos por delante que tiene buena pinta», apunta el representante de un segmento turístico que suma 1.500 casas rurales en la comunidad.
La afluencia de visitantes también ha sido destacada en la ciudad de Zaragoza, cuya Semana Santa está declarada de interés turístico internacional. Los hoteles preveías una ocupación del 73%, pero toda apunta a que esta cifra también se ha superado.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza