La llegada de los fondos europeos y la voluntad del Gobierno de Aragón por tratar de ampliar el parque público de vivienda en esta legislatura marcada por la pandemia se plasma a poco más de un mes de las elecciones en 35 viviendas habilitadas en las tres provincias (procedentes de los edificios de camineros) y proyectos de alojamientos para jóvenes, y viviendas de protección oficial (VPO) que suman más de 2.000 nuevas residencias en Aragón.
Tendrán que ser los nuevos gobiernos salidos de las urnas del 28 de mayo (el autonómico y los municipales) los que hagan realidad este empujón al parque público después del parón al que obligó el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Entre los principales proyectos se encuentra la construcción de más de 500 viviendas para jóvenes en los llamados cacahuetes de la Expo; los 336 alojamientos en régimen de alquiler de la avenida Pirineos y otros 300 en el complejo que se levantará en el antiguo reformatorio del Buen Pastor.
Asimismo, está en marcha la construcción de las primeras 27 viviendas en el barrio de La Merced de Huesca (de una urbanización que finalmente tendrá 88 casas), y este verano está previsto que comiencen las obras de 90 VPO de alquiler también en Huesca, de las que 15 se destinarán a rentas públicas.
En Zaragoza, de la promoción de 323 VPO en Valdefierro, al Gobierno de Aragón le corresponderá un bloque de 56 en la primera fase. Por otro lado, señalaron fuentes del Departamento de Vertebración del Territorio, Suelo y Vivienda de Aragón tiene 21,3 millones de euros para la compra de vivienda que se incorporará al parque público, y con lo que se prevé comprar unas 200.
Por ahora, el Ejecutivo está revisando las primeras 48 ofertas. A ellas se unen las doce que la Dirección General de Vivienda compró el año pasado en Zaragoza y que están incorporadas a la bolsa de alquiler social.
Además, con cargo a los fondos MRR, Aragón ha recibido 29 millones para la construcción de vivienda nueva para alquiler. Por ahora hay firmados 8 acuerdos con los que se prevén construir 547 viviendas. Con el Fondo de Cohesión Territorial se han impulsado la rehabilitación de 117 viviendas municipales en distintas localidades que se destinan al alquiler.
Por último, las viviendas ya ejecutadas por parte del Gobierno de Aragón son las ubicadas en las antiguas instalaciones de los parques de maquinaria ferroviaria, las llamadas viviendas de Camineros. Según los datos del departamento, hay 20 construidas en Teruel, 6 en Alcañiz y en proceso 9 en Graus.