AFECCIONES POR EL ESCASO CAUDAL
El Cinca lleva el descenso de navatas a la carretera por la sequía
El escaso caudal obliga a reestructurar el popular evento, que mantiene las fechas y la programación prevista

Descenso de navatas por el río Cinca. / SERVICIO ESPECIAL
Judit Macarro
El escaso caudal del Cinca a cambiar los planes de los navateros, cambiando la forma de llegar a Aínsa. La sequía ha hecho que este año el Descenso de Navatas entre Laspuña y Aínsa se haga por carretera y no por el río. El recorrido de este próximo domingo 21 cambia, pero la programación sigue adelante sin ningún cambio.
Un problema que ya complicó el descenso para los navateros de Hecho hace unas semanas. Aunque en su caso, sí pudieron hacer el recorrido a través del río.
Desde la Asociación de Navateros de Sobrarbe resuelven la gran duda ante la sequía del Cinca: "el finde de navatas no se suspende". Aseguran que "si no se puede descender por el río, mantendrán el descenso por carretera".
La sequía es nueva situación a la que hacer frente para los apasionados de esta tradición que se recuperó hace 39 años. Los años de la pandemia fueron las dos únicas situaciones en las que la navata no descendió por las aguas del Cinca.
La intención sigue siendo llegar hasta el castillo de Aínsa para cambiar la antigua navata por la de este año. Y eso "se mantiene 100%, si no es por el río será por carretera", inciden desde la asociación de navateros.
Lo que sí seguirá siendo del mismo modo son los talleres y actividades lúdicas que forman parte de la tradición. Hoy por la tarde, a las 19 horas, se realizará el cambio del verdugo en Puyarruego, seguido del I Festival Musical Navatero protagonizado por el el joven cantautor ainsetano Miguél Lardiés.
Lo mismo con las actividades del sábado, por la noche se mantiene la tradicional cena y posterior fiesta navatera en Laspuña. Y el domingo por la mañana se llevará a cabo la ofrenda floral en el monumento de Laspuña, que irá seguida del almuerzo popular en la "plancha".
También los talleres de construcción de la navata seguirán adelante en Laspuña.
La navata que si descenderá seguro por el río será la hecha de chuches que llega hasta la residencia de Ancianos de Aínsa. Una tradición simbólica que llevan haciendo desde hace tres años, ya que debido a la pandemia fue el primer año en el que no pudieron descender por el río Cinca.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle