LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Un constructor zaragozano se libra de una deuda de casi 171.000 euros

La crisis impidió que el empresario pudiera hacer frente a las deudas contraídas, principalmente por impago a la Tesorería General de la Seguridad Social

Ciudad de la Justicia de Zaragoza.

Ciudad de la Justicia de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

EFE

Zaragoza

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Zaragoza ha exonerado a un empresario de la construcción de una de deuda de 170.969 euros que acumuló a raíz de la crisis económica de 2008 y del estallido de la burbuja inmobiliaria, en virtud de la aplicación de la conocida como la Ley de la Segunda Oportunidad.

Según informa la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, un servicio jurídico especializado en estos casos, la crisis impidió que el empresario pudiera hacer frente a las deudas contraídas, principalmente por impago a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Estas fuentes señalan que las obligaciones con la Seguridad Social comenzaron a partir de 2012 a ser "un tormento" para el empresario, que en ese momento se encontraba "agotado e impotente ante una situación de embargos que no tenía fin" y sin conocer los mecanismos de la referida ley.

El empresario recurrió ese mismo año a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, cuyo equipo jurídico presentó, como primer paso, un preconcurso de acreedores que fue rechazado tanto por las entidades bancarias como por los organismos públicos acreedores, pero que paralizó los embargos durante la tramitación del procedimiento.

La negativa de los acreedores a llegar a un acuerdo permitió al empresario recurrir al Juzgado de Primera Instancia número 2 de Zaragoza para solicitar el perdón de sus deudas, que el tribunal concedió el pasado 27 de marzo en virtud de la referida ley tras verificar que cumplía los requisitos exigidos en la Ley de la Segunda Oportunidad: insolvencia y carecer de delitos socioeconómicos.

Con esta sentencia, los acreedores del empresario, incluida la Tesorería General de la Seguridad Social, no podrán reclamarle ningún pago más ni incluirle en ficheros de morosos.

Además, desde el 2 de julio de 2019, el Tribunal Supremo confirma que los créditos públicos se exoneran también aplicando la Ley de la Segunda Oportunidad.

Tracking Pixel Contents