El vicepresidente del Gobierno de Aragón en funciones y expresidente del PAR, Arturo Aliaga, ha confirmado su salida de la política aragonesa tras una legislatura endiablada en lo personal y lo político en la que ha perdido la presidencia del PAR y ha observado la fragmentación de esta histórica formación aragonesista en varios partidos políticos.

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Industria en funciones ha confirmado en una entrevista en la Cadena SER que "pasa página" de la política y ahora, a partir de ahora, tiene "claro" que su orientación, su futuro, "no tiene nada que ver con la política".

Arturo Aliaga no formó parte ya de ninguna lista en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo. La dramática crisis interna que ha asolado a su partido, del que fue apeado de la presidencia con una moción de censura fraguada por más de la mitad de los miembros de la Ejecutiva que él mismo nombró, ha protagonizado el final de una carrera política a la que Aliaga entró como independiente y ha ostentado carteras tanto con el Partido Popular como con el PSOE.

En la entrevista radiofónica ha declinado valorar los resultados electorales del PAR en estas elecciones, en las que ha conseguido amarrar un diputado y tiene un papel clave en la Diputación Provincial de Teruel y en varias comarcas. Con todo, han sido los peores resultados electorales del PAR en toda su historia.

A partir de ahora, ha dicho el político aragonés, se dedicará "a escuchar música, a viajar con mi mujer, a hacer agricultura sostenible, ir a Jaulín, a Sariñena... El rumbo ha cambiado totalmente para mí en mi vida personal y profesional desde el mes de febrero del año 2023".

La moción que lo cambió todo

Entonces, el pasado 10 de febrero, triunfó la moción de censura en su contra. Más de la mitad de la Ejecutiva que él mismo había nombrado apenas un año y medio antes le dio la espalda. Después de la sentencia condenatoria por "irregularidades" en la celebración del XV Congreso, Aliaga era partidario de cumplir la sentencia y la parte de la Ejecutiva liderada por Clemente Sánchez-Garnica y Alberto Izquierdo, plantearon recurrirla. El congreso se celebrará de nuevo a finales de julio, pero la fractura con Aliaga y su núcleo más cercano fue tal que no hubo espacio para ninguna reconciliación.

Desde entonces, Aliaga continuó con sus responsabilidades de Gobierno y ningún papel en la vida orgánica del partido. Tampoco se implicó el político aragonés en las escisiones del partido, como Tú Aragón, que acabó aliándose con Ciudadanos en la contienda electoral.

Un final turbulento para una carrera política de más de dos décadas y a la que ahora pone fin Aliaga con sordina, con los focos fuera del PAR y de su persona, después de muchos meses de desgaste. Asegura el político que, cuando acabe su obligación con el Gobierno aragonés, retomará su carrera como funcionario e ingeniero industrial.

Arturo Aliaga ha sido consejero de Industria del Gobierno de Aragón en la etapa del socialista Marcelino Iglesias (entre 2002 y 2011), con la popular Luisa Fernanda Rudi (entre 2011 y 2015), y en esta última etapa, entre 2019 y 2023. Además, ha sido diputado de las Cortes de Aragón desde 2007 y presidente del PAR desde 2015 al pasado mes de febrero.