El CPIFP Corona de Aragón avala una FP especializada con salida laboral
La FP Dual impartida se refuerza con el apoyo de 900 empresas y entidades / El centro imparte Formación Profesional Básica, Ciclos de Grado Medio y Grado Superior y cursos de especialización

El CPIFP Corona de Aragón imparte Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. / El Periódico de Aragón
Monográficos
Alrededor de 1.400 alumnos eligen cada curso académico el Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Corona de Aragón para formarse entre una amplia oferta educativa de Formación Profesional, ya sea Básica, Ciclos de Grado Medio y Grado Superior, certificados de profesionalidad de diferentes niveles y cursos de especialización. En sus aulas, el profesorado imparte una metodología dirigida a que el alumnado obtenga «una alta competencia profesional y una salida laboral fiable», destaca su director, Francisco Valdivia.
El Corona de Aragón es un centro de referencia para la Formación Profesional en Aragón, con enseñanzas formativas únicas, proyectos internacionales y el apoyo de unas 900 empresas y entidades representativas de muy diversos sectores que permiten al alumnado formarse y trabajar durante la FP Dual.
«El índice de empleabilidad de los alumnos que estudian los ciclos de grado medio es altísimo. También hay quienes encuentran empleo y deciden seguir estudiando grados superiores. Con ello, habremos conseguido el objetivo, ya sea porque han sido contratados por las empresas o porque desean seguir adquiriendo mejores niveles de competencia», indica. Dentro de la FP Básica, la oferta educativa en el CPIFP Corona de Aragón se centra en las familias profesionales de Electricidad y electrónica; Administración y gestión; Química; Construcción y obra civil; Fabricación y mecánica; e Instalación y mantenimiento.
"El nivel de empleabilidad del alumnado de FP Dual es del 98%", admite el director del centro, Francisco Valdivia
En Grado Medio: Química; Gestión Administrativa; Electricidad; Fabricación; Instalación y mantenimiento. Y en Grado Superior: Fabricación de productos farmacéuticos biotecnológicos y afines; Administración y Finanzas; Asistencia a la Dirección; Química; Construcción y obra civil; y Mecatrónica, «que hoy es la columna vertebral de muchas industrias transformadoras que hay en Aragón y que están muy necesitadas de estos profesionales. Tiene una salida profesional muy grande», reconoce Valdivia. El centro también ofrece formación a distancia, en la familia de Química y Administración y gestión, además de la presencial.
El Corona de Aragón acoge a jóvenes que desean estudiar una FP, pero también a alumnos que han finalizado un grado universitario y desean completar su formación en el centro. «Antes era algo más puntual, pero ahora es un asunto más sistemático. Les faltan esas competencias prácticas y medios tecnológicos que aquí adquieren de forma rápida».
Un 98% de empleabilidad
Uno de los pilares sobre los que se apoya el CPIFP Corona de Aragón es la oferta «muy potente» de FP Dual. Los alumnos trabajan en empresas colaboradoras durante el curso bajo la supervisión de un tutor y completan su formación en el centro docente. «Tiene la ventaja de que no solo adquieren conocimientos, sino que además tienen un contrato, ganan dinero, cotizan, tienen derecho al paro... El nivel de empleabilidad del alumnado de FP Dual es del 98%», admite el director.
Desde hace dos años, el Corona de Aragón imparte cursos de alta especialización, que el alumno realiza una vez finaliza el Grado Superior con el objetivo de «profundizar en cuestiones tecnológicamente muy avanzadas o más especializadas de lo que han estudiado». Van dirigidos a alumnos que han terminado y personas que ya trabajan pero tienen una inquietud o necesidad laboral.
El CPIFP Corona de Aragón oferta el 'Curso de especialización de FP de Grado Superior en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones'
Como novedad en Aragón, el centro oferta el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones, que llevará a cabo en colaboración con empresas y personal especializado. El plazo de matricula se abre en junio y la formación comenzará en septiembre. «Estamos asistiendo a un desarrollo de los drones espectacular en muchas profesiones, siendo una fuente de empleo de alta calidad. Está certificado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional».
Además de los cursos especializados, alumnado y profesorado del CPIFP Corona de Aragón participa ahora en proyectos internacionales sobre movilidad e innovación en Francia, Alemania, Italia, Portugal y Nigeria, entre otros países. «Aprendemos de los demás y otros centros aprenden de nosotros. Estos intercambios ayudan a saber dónde estamos muy fuertes y dónde debemos progresar», subraya Francisco Valdivia.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»