Llega el verano y para muchas familias es el momento de decidir qué hacer con el cuidado de sus mayores durante las vacaciones. Poder irnos de viaje a la playa o al pueblo sabiendo que nuestro familiar se encuentra bien atendido y que si ocurre cualquier cosa, nos avisarán, supone toda una tranquilidad. Entre las distintas opciones, además de la ayuda a domicilio y centros de día, se encuentran también las estancias temporales en residencias.

Todas ellas están disponibles en Fundación Rey Ardid, que cuenta con más de 25 años de experiencia en servicios para mayores y numerosos centros repartidos por todo Aragón. A continuación, Minerva Morago, responsable del Área de Mayores de la entidad, nos da a conocer estos servicios y el modelo de atención de sus residencias.

Estancias temporales en residencias

Tomar la decisión de llevar a nuestros mayores a una residencia cuando no pueden vivir o quedarse solos en casa no es fácil. Pero con las enfermedades o el deterioro cognitivo que aparecen con la edad, a veces es inevitable. Llegado el caso, bien porque la persona necesite cuidados especializados o atención las 24 horas del día, la mejor solución pasa por ir a una residencia.

Lo bueno es que podemos recurrir a ellas solo cuando sea necesario, por ejemplo, durante el verano, para tomarnos un respiro y poder tener unos días o un par de semanas de descanso sin preocupaciones y sin tener que volver a la ciudad a dar vuelta.

Para los mayores, Minerva Morago explica que lo primero que hay que tener en cuenta es que el concepto de residencia ha evolucionado mucho en los últimos años. A medida que la población española ha ido envejeciendo, las residencias se han adaptado a los nuevos perfiles de usuarios, desde aquellos altamente dependientes a quienes llevan una vida activa y completamente autónoma.

Para ello es muy importante el modelo de atención centrado en la persona, en el que se escucha a los residentes y se tienen en cuenta sus gustos y preferencias. "En el caso de las personas que no tienen deterioro cognitivo, la entrada a una residencia no tiene que ser una ruptura con su vida. Todavía tienen un plan de futuro, un plan de vida que nosotros vamos a intentar que lleven a cabo como ellas quieran", indica.

Las residencias de mayores son espacios abiertos a la comunidad donde los residentes disfrutan de una vida plena. FUNDACIÓN REY ARDID

Espacios íntimos y reducidos

La atención a los mayores que se dispensa en las residencias de Fundación Rey Ardid se basa en las unidades de convivencia. Estos son "grupos íntimos formados por un número reducido de personas en una situación similar en cuanto a estado de salud y autonomía, lo que permite una atención individualizada y de más calidad", explica Morago.

Las unidades de convivencia cuentan con comedor propio, espacio de salón y habitaciones, pudiendo acceder a las actividades comunes de la residencia, aunque la mayoría de terapias y gimnasia se hace dentro de la propia unidad, para evitar la desorientación y que los mayores tengan que relacionarse con mucha gente.

"Para el personal también es una atención más especializada, ya que cada trabajador tiene asignada una unidad de convivencia, y esto permite que conozcan mejor a los residentes", apunta Morago.

En las residencias de Fundación Rey Ardid, los mayores disfrutan de multitud de terapias y actividades de ocio. FUNDACIÓN REY ARDID

Tratamientos terapéuticos y actividades

Además de las unidades de convivencia, otro concepto que cobra protagonismo en el modelo asistencial de Fundación Rey Ardid es el de tratamientos terapéuticos, con actividades significativas adaptadas a la persona en función de su nivel cognitivo, y actividades de ocio y tiempo libre.

Las propuestas son muy variadas e incluyen terapias con animales, música, huerto, jardinería, paseos saludables, ejercicio físico, catas de vino, etc. "Las propuestas son totalmente personalizadas, incluso bajo demanda de los residentes. No son ellos los que se adaptan al centro sino el centro el que se adapta a ellos", destaca la responsable del Área de Mayores.

En el caso de las estancias temporales en verano, "lo que se busca es que las personas socialicen, y en lugar de quedarse solas en casa, vengan aquí y puedan hacer actividades que les aporten algo, que sean un descanso de su rutina", añade Morago, que asegura que "la mayoría de personas se quedan en la residencia pasado el verano o repiten al año siguiente".

La nutrición es otro parte importante de la atención en las residencias de Fundación Rey Ardid. Todas cuentan con cocina propia y las dietas y menús se elaboran en base a los gustos de los residentes a través de las comisiones de participación que funcionan en los centros.

Servicio de Ayuda a domicilio

Las estancias temporales en residencia durante las vacaciones se completan con la posibilidad de contratar los servicios de centro de día y de ayuda a domicilio, este último especializado en demencias y alzhéimer. En este caso, los profesionales de Fundación Rey Ardid se trasladan al lugar donde viven las personas mayores para ofrecer los mismos cuidados y terapias que en las residencias.

Según Morago, la ayuda a domicilio tiene distintas modalidades que van desde el aseo e higiene diarios a ejercicios de rehabilitación física y funcional en el caso de fracturas o ictus y otras enfermedades neurológicas, o la realización de terapia ocupacional y fisioterapia. También incluye apoyo emocional con visitas al domicilio de una psicóloga.

Además, Fundación Rey Ardid desarrolla otros programas como el de programa de soledad no deseada en colaboración con el Gobierno de Aragón, un servicio gratuito para unir a personas mayores con voluntarios que realicen acompañamiento y visitas a los domicilios de los mayores.

Fundación Rey Ardid cuenta con varias residencias repartidas por todo Aragón, tanto en ciudades como en el medio rural. FUNDACIÓN REY ARDID

Reserva tu plaza en una residencia de Fundación Rey Ardid

Para reservar plaza para una estancia temporal en Fundación Rey Ardid, lo mejor es llamar al teléfono 976747474. También puedes contactar con ellos a través de la web.

Algunas de las residencias de Fundación Rey Ardid que ofrecen el servicio de estancias temporales para el verano son:

Las personas pueden elegir cualquier centro, el más cercano a su domicilio o al lugar de vacaciones de su familia, o tomárselo también como unas vacaciones, y elegir por ejemplo las residencias ubicadas cerca del Pirineo o en el medio rural.