El verano es una época habitual para realizar obras en las ciudades de interior. La gente se va de vacaciones, el tráfico baja y las molestias que se causan a los vecinos por los cortes de calles y el ruido son menores. Es llegar julio y las urbes se abren en canal aunque en esta ocasión, al haber sido las elecciones hace apenas un mes, no hay tantas reformas en curso. Ayer, eso sí, comenzó en Zaragoza la operación especial de asfaltado, que se prolongará durante las próximas semanas y que llegará hasta 16 avenidas y rotondas.
Este año no se había presupuestado una Operación Asfalto como tal después de las inversiones de récord de los años anteriores para este fin. Sin embargo, el equipo de Gobierno sí que reservó 900.000 euros para ejecutar algunas mejoras en el firme a lo largo de este mes.
Esa inversión va a servir para asfaltar en total 32.500 metros cuadrados de calzada por toda la ciudad. Las obras comenzaron ayer en la rotonda de Toulouse, momento que aprovechó el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, para visitar los trabajos y pedir a los vecinos «comprensión».
El responsable del área adelantó también sus «disculpas por los inconvenientes en la movilidad que puedan suponer todos estos trabajos», pero recordó que «estas actuaciones se realizan con prioridad durante los meses del verano, una vez finalizado el curso escolar, cuando la afección es menor por reducirse el volumen de tráfico en las calzadas de la ciudad».
Los trabajos de asfaltado continuarán estas próximas semanas y concretamente se llevarán a cabo, además de en la rotonda de Toulouse, en un tramo de Vía Ibérica, desde la calle Escuelas hasta Argualas; en Juan Pablo II; en el acceso a Mercazaragoza en la rotonda de la Z-30 con la Z-40; en una parte de la avenida Academia General Militar; entre la rotonda que hay también entre la Z-30 y la avenida La Jota; en la rotonda, de nuevo, de la Z-30 y Alfonso Zapater; en la rotonda de la avenida Pirineos; en la glorieta de los Zagríes; en un tramo de la avenida Goya; en Tenor Fleta; en la avenida Madrid; en la plaza Europa; en el paseo María Agustín y en la puerta del Carmen. En total son 16 puntos de toda la ciudad.
Estos trabajos de mejora del firme se compaginan con otras obras que ya están en marcha en la capital aragonesa. Ayer mismo la sociedad municipal Ecociudad comenzó las de Hernán Cortés, a la altura de los números 11-15.
Renovación de un colector
En este caso, los trabajos están motivados por la renovación del colector y se prolongarán durante mes y medio. Además de sustituir varios tramos de conducción se realizarán obras complementarias para mejorar el funcionamiento de la red en la zona. En este caso no será necesario cortar la calle pero se ocuparán dos carriles de circulación.
En la calle Mariano Escar también se va a renovar parcialmente otro colector de saneamiento y los trabajos afectarán al tramo comprendido entre el paseo de la Constitución y la calle San Clemente, donde se colocarán 150 metros de una tubería nueva y con mayor capacidad. Ambas intervenciones costarán 160.000 euros.
Y mientras, continúa la reforma integral de un tramo de la avenida Cataluña, una de las obras más significativas del pasado mandato y que comenzó el pasado mes de diciembre. Los trabajos se prolongarán, previsiblemente, durante el primer trimestre de 2024 y suponen una inversión de casi 4,4 millones de euros.
Otra vía que se está reformando es Ramón Celma, en el Casco Histórico, donde las obras terminarán este mismo mes de julio. Y en la calle Reina Felicia, el área de Infraestructuras está renovando las tuberías de abastecimiento de agua. Las obras se prolongarán hasta septiembre.
También se está trabajando en estos momentos en la renovación del sistema de abastecimiento de la calle Toledo y de la calle Santa Ana, esta última en Monzalbarba.
En la calle Herrero y Rodríguez de Miñón se está reparando el hundimiento de la calzada y en Vicente Blanco, en Delicias, se está llevando a cabo la reparación y mejora del pavimento.
Una vez pase el verano se espera además que se liciten las reformas de calles anunciadas, como Manifestación, que forma parte de la segunda Operación Calles anunciada por Azcón cuando era alcalde.