La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se reunirá este miércoles con la asociación de vecinos Parque Venecia y el Ampa del colegio María Zambrano, uno de los edificios más afectados por la histórica riada del pasado jueves, para darles a conocer "la información de la que dispone el ayuntamiento" y ayudarles a "solucionar sus dudas" y escuchar sus reivindicaciones. Así lo ha asegurado esta mañana el concejal de urbanismo, Víctor Serrano, durante una visita al CEIP Río Sena, situado en Miralbueno, que no ha descartado articular reuniones posteriores con otras administraciones.
Serrano ha insitido en que la competencia de las inversiones y las decisiones a tomar sobre el posible traslado del colegio dependen del Gobierno de Aragón, aunque desde el ayuntamiento se están elaborando informes que "ayuden a tomar decisiones", ha asegurado. Los primeros en conocerlas serán los vecinos y los padres de los alumnos.
En este sentido, ha mostrado su preocupación porque el Ejecutivo autonómico en funciones "está intentando desviar la atención" y no informa ni al ayuntamiento ni a los padres "cuales son sus planes", ya que aunque en la Junta de Seguridad del lunes se anunció que la idea es que el colegio abra sus puertas en septiembre "desconocemos si va a haber una mera limpieza o habrá que tomar otras decisiones" porque el inicio de curso "está a la vuelta de la esquina"
Preguntado por si era partidario por el traslado del colegio, se mostró "prudente respecto a una decisión que debe tomar otra administración" pero sí afirmó tajante: "Hay riesgos que no merece la pena correr", al mismo tiempo que dijo entender la preocupación de los padres porque otra avenida similar pueda ocurrir dentro del horario escolar.
En el caso de que se decidiera un cambio, que tendrá que ser tomado por el futuro Ejecutivo autonómico, "el ayuntamiento adoptará las medidas de planeamiento que permitan que el colegio vaya a otro sitio", aunque sería necesario una modificación urbanística.
"Por eso demandamos información al Gobierno de Aragón porque el curso empieza en septiembre", ha dicho Serrano, que ha insitido en conocer si en septiembre "ese equipamiento estará disponible", una decisión que se "deberá tomar en diez días".
En este sentido, ha reconocido que "la solución a corto plazo es diferente a la de medio plazo" y ha insitido en que "la decisión del traslado probablemente corresponderá al nuevo equipo de Gobierno" y por eso ha reclamado trabajar conjuntamente con el "Gobierno en funciones y con el nuevo Gobierno y con los padres para que la solución llegue cuanto antes".
El María Zambrano no ha sufrido daños estructurales pero "sí en todo lo demás" e incluso ha afirmado que el jueves, "en pleno lío había sillas del colegio en tenor Fleta", ha explicado.
Responsabilidades
Serrano ha insistido en su preocupación porque la DGA "no dé respuestas e intente desviar la atención" porque la competencia "es autonómica y la decisión de ubicar el colegio en ese lugar es una decisión del Gobierno de Aragón en 2019" y fue el ayuntamiento presidido por Pedro Santisteve quien "a solicitud del consejero de Educación Felipe Faci solicitó la cesión de suelos y el consistorio otorgó la liciencia, que es "un acto reglado". Había sido en 2009 cuando se había fijado que los equipamientos educativos iban a estar ubicados en ese lugar, ha dicho Serrano.
Ha asegurado que está "leyendo cosas sorprendentes" pero ha manifestado que cuando el ayuntamiento en 2009 solicitó los ifnormes, la CHE no puso ninguna objección a construir allí el centro pero sí ve necesario "redimensionar las infraestructuras existentes" como la laminación del barranco, que "ha sido insuficiente" y el tanque de tormentas aguas abajo que "sí funcionó en su labor de acoger 4.000 metros cúbicos de agua" que no fueron a parar al Tercer Cinturón.
También se ha mostrado molesto por la intención de trasladar responsabilidades por parte del Gobierno de Aragón ya que fue el propio consejero de Educación, Felipe Faci, quien pidió un suelo destinado para ello y "lo que hay que preguntarse es que si la DGA hubiera tenido la previsión de que algo similar hubiera podido ocurrir, si hubiera hecho el colegio en el mismo lugar".