LAS INVERSIONES EN LA COMUNIDAD
Calviño rescata en campaña la fábrica de baterías de Tata
La vicepresidenta del Gobierno recomendó personalmente al presidente de Tata Motors que instalara su gigafactoría de baterías en Aragón y anuncia que la segunda convocatoria del Perte del coche eléctrico se destinará íntegramente a fábricas de baterías con una dotación de 850 millones de euros
La también ministra de Asuntos Económicos subraya la buena gestión de Aragón en lo que a fondos europeos respecta

Calviño y Alegría visitan el Mobily City de Zaragoza en el ecuador de la campaña del 23J / Jaime Galindo
Parece que no está ni mucho menos todo el pescado vendido en lo que respecta a la gigafactoría de baterías del grupo Tata Motors que Aragón ansía. La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado en Zaragoza que siguen trabajando «estrecha y personalmente» con la dirección de la multinacional india, pese a que los medios ingleses Bloomberg y BBC publicaron que el grupo indio había decidido instalarse en el Reino Unido, el principal competidor de las tierras aragonesas, pese a que la multinacional todavía no se ha pronunciado más de un mes y medio después de tales informaciones.
La fábrica de Tata irrumpe en la campaña electoral como ya lo hizo en los comicios autonómicos del 28 de mayo, pero a la inversa. Hace un mes y medio, las noticias que llegaban desde Inglaterra suponían un revés electoral para el Gobierno de Lambán, mientras que ahora Calviño certifica la resurrección de una inversión que muchos creían perdida.
«Estamos trabajando estrechamente y en mi último viaje a La India estuvimos apoyando Aragón como una candidata que tiene todas las ventajas para convertirse en la sede de la nueva fábrica de baterías de Tata», dijo Calviño, también ministra de Asuntos Económicos, justo antes de una visita al Pabellón Puente de Zaragoza, sede del museo Mobility City, junto a la ministra de Educación y candidata al Congreso por Zaragoza, Pilar Alegría. No obstante, y sobre los posibles plazos para conocer qué opción adopta la firma india, Calviño indicó que la empresa «tendrá su propio calendario para tomar la decisión».
Una de las cuestiones clave para inclinar la balanza hacia Somerset (el condado de Inglaterra que opta a la fábrica) y la carretera de Huesca es el volumen de ayudas públicas, según manifestó el propio grupo automovílstico. Los medios ingleses afirmaban que el Gobierno británico, cuyo primer ministro es Rishi Sunak, de ascendencia india como Tata Motors, había puesto sobre la mesa unos 500 millones de libras (574 millones de euros) para certificar la inversión, pero los Gobiernos de España y de Aragón están en disposición de igualar la oferta, con el aliciente de que España pertenece a la Unión Europea.
A este respecto será providencial la publicación «en las próximas semanas» de la segunda convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), dotada con 850 millones de euros destinados exclusivamente a la fabricación de baterías y del que se beneficiarán los grandes ensambladores, según explicó ayer la vicepresidenta Calviño.
En cualquier caso, pasan los días desde aquellas publicaciones a finales de mayo y la multinacional no se ha pronunciado desde entonces. La fábrica de baterías de Tata Motors ya se metió de lleno en la campaña de las elecciones autonómicas, cuando el PP aprovechó para atizar al gobierno del socialista Javier Lambán por presumiblemente haber perdido el tren de la inversión del grupo indio como ya se perdió la factoría de Volkswaggen en Sagunto. Sin embargo, Lambán aseguró en una entrevista con EL PERIÓDICO DE ARAGÓN que manifestaba que seguía «habiendo posibilidades» de que esta recalara en Aragón, afirmación que ahora Calviño ratifica. Por cierto, que ayer se notó la ausencia de representantes del Gobierno de Aragón en el puente Zaha Hadid, algo que atribuyen a que no fueron invitados.
Además, Calviño recordó que la fábrica de Stellantis en Figueruelas, la mayor industria de Aragón por volumen de empleados, se hizo con 52 millones de euros de la primera convocatoria del Perte, que se destinarán a modernizar la factoría para electrificar las líneas de producción y que supuso un paso clave para que la multinacional que pilota Carlos Tavares decidiera apostar por la factoría zaragozana como una de las que tendrán plataforma de ensamblaje del vehículo eléctrico, y, por tanto, futuro más allá de 2030.
Calviño elogia la gestión de Aragón de los fondos europeos
Calviño elogió ayer la gestión de los fondos europeos por parte de Aragón, pues la calificó «como una de las comunidades que con mayor agilidad y mejor» han ejecutado los fondos. Informó la vicepresidenta de que, hasta el momento, la comunidad ha recibido «unos 1.600 millones de euros» de los fondos europeos, de lo que la mitad se transfirieron al Ejecutivo autonómico y otros 800 millones «los han conseguido las empresas aragonesas participando en todas las convocatorias gestionadas por el Gobierno de España». También señaló Calviño que Aragón es «una tierra absolutamente prioritaria» para el Gobierno que preside Pedro Sánchez y la vicepresidenta ha elogiado a la comunidad por su gestión de los fondos europeos.
Por su parte, la ministra de Educación Pilar Alegría añadió que desde el punto de vista de la movilidad sostenible, el Gobierno de Pedro Sánchez se propone aprobar una ley de movilidad sostenible, «donde el transporte público sea el corazón fundamental» y para eso se establecerá la gratuidad del transporte público para niños y jóvenes de hasta 24 años y, en las zonas rurales y despobladas, se mejorará el transporte público a demanda.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra