Aragón, la segunda comunidad con mayor subida del precio de la vivienda en la España interior
Los precios de la vivienda nueva sube un 5,6% en el último año, solo por detrás de Madrid
Zaragoza es la capital con los precios más altos de la España interior con un precio medio de 2.154 €/m²

Edificio de viviendas en construcción, en una imagen de archivo / EUROPA PRESS
Efe
El Estudio de Vivienda Nueva en España ha detectado una subida generalizada en el precio de la vivienda nueva en las seis autonomías del interior del país, en línea con la tendencia nacional, en la que Aragón es la segunda comunidad en la que más sube, con un 5,6 % de crecimiento en el último año.
Según la información recabada por la red de colaboradores de Sociedad de Tasación, la Comunidad de Madrid es la que más ha crecido con un 7,6 % durante los últimos doce meses, seguida por Aragón (5,6 %); Castilla y León (4,7 %); La Rioja (4,2 %); Extremadura (3,6 %) y Castilla-La Mancha (3,4 %). Salvo en Madrid, el precio crece en todas ellas por debajo de la media nacional (6,4 %).
En cuanto al precio unitario, todas las autonomías del interior salvo Madrid (3.968 €/m²) se encuentran por debajo de la media nacional (2.809 €/m²). En Aragón el precio es de 2.087 €/m², seguida por Castilla y León (1.795 €/m²), La Rioja (1.574 €/m²) y Castilla-La Mancha (1.553 €/m²). Completa el listado Extremadura (1.302 €/m²), que mantiene el precio medio de la vivienda nueva más bajo tanto del interior como del conjunto de España.
El estudio de campo y el análisis de los datos se ha desarrollado entre los meses de marzo y junio de 2023, y se han tenido en cuenta los valores de 35.099 viviendas a nivel nacional (incluyendo las autonomías del interior) correspondientes a 1.826 promociones.
Un crecimiento cerca del 6%
“El precio de la vivienda nueva en Aragón ha continuado creciendo a un ritmo similar, aunque ligeramente inferior, al del conjunto de España”, indica Sergi Urquizu, delegado general en Aragón de Sociedad de Tasación.
El Estudio de Vivienda Nueva revela que Zaragoza capital encabeza el precio medio de vivienda nueva en Aragón tras alcanzar los 2.154 €/m², con un incremento del 5,8 % en los últimos doce meses. Le siguen Huesca capital (1.785 €/m²), tras una variación anual del 3,2 %; y Teruel capital (1.606 €/m²), con una variación anual del 3,9 %.
Tras Madrid, Zaragoza es la capital de provincia del interior con el precio medio más elevado a fecha junio de 2023; y además se sitúa como segunda capital de provincia del interior donde más ha subido el precio durante el último año.
Confianza y accesibilidad
El Índice de Confianza Inmobiliario incluido en el estudio arroja un descenso de 1,6 puntos durante los últimos tres meses en Aragón y de 5,7 puntos en comparación con hace un año. Este indicador se ha situado en el segundo trimestre de 2023 en 48,7 puntos sobre 100 en la Comunidad aragonesa, ligeramente por encima de la media nacional (47,5).
El cuarto descenso trimestral consecutivo en este indicador en Aragón refleja que en el sector persiste un descenso del optimismo, tanto en términos de perspectivas y expectativas de evolución de la actividad como en el precio de venta de viviendas.
Por otra parte, el Índice de Accesibilidad, el indicador que determina el equilibrio entre el precio medio de la vivienda y la capacidad de endeudamiento adecuada para la adquisición de la misma, teniendo en cuenta la renta media de los ciudadanos empleados, continúa su tendencia descendente y se sitúa en 110 puntos en Aragón en el segundo trimestre de 2023. Son dos puntos menos que en el trimestre anterior y 37 puntos menos que hace un año.
Teniendo en cuenta que el punto de equilibrio es 100, en Aragón es necesario hacer un esfuerzo económico menor del máximo adecuado para acceder a una vivienda. La evolución negativa de este índice en Aragón, generalizada en todas las autonomías, está condicionada por el aumento de los tipos de interés, así como por el encarecimiento de la financiación, lo que dificulta la capacidad de adquisición de una vivienda por parte de los ciudadanos. Sin embargo, cabe destacar que Aragón es la comunidad autónoma de España donde menos ha disminuido este índice con respecto al trimestre anterior (1,8 %).
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- El pueblo medieval más bonito de Teruel tiene el mejor restaurante de la provincia, un increíble castillo y solo 141 habitantes
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- El barrio de Zaragoza con forma de ojo que crecerá levemente manteniendo su esencia
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Una noche de guardia entre cucarachas para los médicos del Royo Villanova de Zaragoza
- Las futuras previas en el estadio modular del Real Zaragoza: 'La afición me pide que monte una barra