Las fiestas de Huesca finalizan con 24 detenidos, 4 por agresión sexual
Se han interpuesto cinco denuncias, la última este martes

Imagen del segundo minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de Huesca.

La semana grande de la capital oscense termina con 24 detenidos durante las fiestas de San Lorenzo, cuatro de ellos por agresión sexual. Según el balance de la Policía Nacional, en la última semana ha habido otros tres arrestados por hurtos de móviles, uno por tráfico de drogas, dos por robo con fuerza, uno por robo con violencia, uno por desórdenes públicos, cuatro por violencia de género o doméstica, uno por quebrantamiento de condena, cuatro por atentado, resistencia o desobediencia y tres por reclamaciones policiales. Las fiestas han estado empañadas por las agresiones sexuales. Mientras se continúan con las gestiones de investigación en torno a una denuncia registrada durante los primeros días, ya son cuatro los detenidos por agresión sexual. Otros cuatro lo han sido por delitos de violencia de género o violencia doméstica y una quinta por quebrantamiento de orden de alejamiento.
Ayer se registró una quinta denuncia de una joven que el lunes por la noche fue agredida por un varón encapuchado en la avenida Monreal mientras se encontraba orinando entre dos coches. El hombre aprovechó este momento para intentar tirar de ella, sin éxito, gracias a la rápida intervención de sus amigas, que lograron disuadirle. El hombre fue detenido. La corporación municipal, con la alcaldesa, Lorena Orduna, a la cabeza, guardó ayer un minuto de silencio tras conocerse la denuncia. Una lacra social que condenaron a las puertas del Ayuntamiento de Huesca en un acto al que también asistió el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo. «Frente a la violencia de género, ni un paso atrás, tolerancia cero; tenemos que darle una vuelta tanto las instituciones, como la ciudadanía y hacer una reflexión para ver si podemos profundizar tanto en la educación, como en la concienciación frente a esta lacra», declaró Campo.
Según informaron ayer desde la Comisaría Provincial de Huesca, otras 97 personas han sido denunciadas por tenencia y consumo de droga, 11 por porte de armas prohibidas y otras 11 por faltas de respeto a agente de la autoridad.
Esta congregación de gente es el ambiente propicio de grupos criminales itinerantes que se desplazan hasta localidades en fiestas para cometer hurtos, principalmente de teléfonos móviles.
Así, durante el dispositivo desplegado al efecto se ha detenido a tres varones especializados en este tipo de delitos. Los mismos, que contaban con antecedentes por hechos similares, se habían desplazado expresamente hasta la ciudad desde Barcelona y Madrid, mimetizados con el ambiente vistiendo de blanco, actuando en las zonas del centro de máxima afluencia. Las zonas de ambiente nocturno han sido un espacio especialmente reforzado con presencia policial para garantizar un ocio seguro, de forma que se pueda realizar una labor de prevención, así como una intervención inmediata en casos de peleas, saldándose las fiestas sin pelas ni incidentes reseñables en este aspecto. La presencia continua policial en las zonas de ambiente nocturno ha permitido, además, la detención inmediata de los autores de delitos contra el patrimonio.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así