Las Pedrosas mantiene su apuesta cultural en San Bartolomé

El pueblo de las Cinco Villas se llena de fiesta con tributos y concursos

Hermandad. El espíritu de unión y acogida de sus habitantes hace cualquier celebración memorable.

Hermandad. El espíritu de unión y acogida de sus habitantes hace cualquier celebración memorable. / SERVICIO ESPECIAL

Eduardo Ramírez

Situada entre Zuera y Ejea de los Caballeros, Las Pedrosas es considerada por muchos como la puerta de las Cinco Villas. Este enclave la convierte en un lugar tan fronterizo como acogedor, con origen medieval y que reivindica continuamente su papel como paradigma de la cultura aragonesa. En honor a su historia, este municipio de apenas cien habitantes sigue año tras año apostando por diseñar una programación cultural y de ocio que llene y anime al medio rural, especialmente durante el mes de agosto. Y es que, además de las celebraciones de San Roque el día 16, Las Pedrosas vive sus fiestas grandes la semana del 23 al 27 de agosto, dedicadas a San Bartolomé

Los preparativos se hacen notar durante todo el mes estival. Desde la puesta de banderas del día 12, las actividades no cesan ninguna semana. Juegos acuáticos, discomóviles, conciertos y versiones… E incluso las esperadas actuaciones de grupos de tributos, que homenajean a grandes de la música como Queen o Estopa, y que están presentes en el calendario desde la noche del 19. 

Pero el plato grande comenzará el día 23. A las siete de la tarde, el pregón dará el cohetazo de salida para una semana plagada de actividades para todos los públicos. Esa misma noche, los más pequeños disfrutarán de las actuaciones infantiles del grupo Almozandia en los alrededores del bar, y los mayores darán todo en la pista de baile con una discomóvil que se prolongará durante toda la noche (o hasta que el cuerpo aguante).

Cartel de las Fiestas de San Bartolomé 2023

Cartel de las Fiestas de San Roque y San Bartolomé 2023 / SERVICIO ESPECIAL

El día 24 será turno de los actos más tradicionales, con la clásica procesión del mediodía en honor al santo, que será acompañada por el coro parroquial de Luna. Y para los más hambrientos, se celebrará una cena popular en honor al comienzo de los festejos, previa inscripción en el Pozo de Hielo. Para terminar con buen pie, la noche en la Plaza de los Danzantes se volverá una auténtica fiesta con la actuación de la Orquesta Malasia a medianoche. 

En la jornada siguiente, tras un calentamiento con juegos tradicionales y sorpresas de los más jóvenes, los pedrosanos desfilarán con sus mejores galas en el concurso de disfraces. Y los tributos continuarán con un homenaje al legendario grupo Kiss, tras el que disfrutarán del mejor rock en español por parte de Los Hottubes, bien entrada la noche. 

El espíritu competitivo se hará notar el día 26. Un torneo de guiñote y parchís, organizado por la Sociedad de Cazadores, será seguido de un triangular de fútbol juvenil y un delicioso concurso de tapas en la piscina. Tras la actuación nocturna del grupo aragonés Montana Stomp, llegará el plato fuerte de la noche. Los únicos y auténticos Mojinos Escozíos pondrán a bailar y a reír a todos con sus canciones y su arte. Tras ellos, la noche terminará con una nueva ración de rock a cargo de Rock&Roll Star Band.

Todo llega a su fin, pero, a pesar de ser el último día de fiestas, la del 27 promete ser también una jornada memorable. Entre la tradicional misa de las 12 de la mañana, dos sesiones de juegos infantiles, a las 10 y 16.30, no dejarán a ningún niño indiferente. Y se despedirá a San Bartolomé por todo lo alto, con una chocolatada en la Plaza de los Danzantes, amenizada con La Voz de Eva. Sin embargo, aunque habrán terminado las celebraciones de verano, el espíritu no decaerá, y los pedrosanos guardarán fuerzas para las fiestas de septiembre, que prometen ser igual de apasionantes. Así, el 16 de septiembre la macrodiscomóvil Tribaluxe hará mover el cuerpo a los vecinos y al día siguiente, el 17 de septiembre, el ritmo llegará con la charanga Los Espartanos

Tracking Pixel Contents