SEGURIDAD EN MONTAÑA

Salvar una vida estando fuera de servicio: un rescate en la poza del Molino de Torla

José Bordería, bombero de Huesca, salvó la vida de un joven de 13 años en la poza del Molino en Torla estando fuera de servicio

Con 26 años, fue su primera actuación «real» de rescate en un río

Un aluvión de bañistas acude a las pozas del Molino motivados por las publicaciones y vídeos de las redes sociales. | EL PERIÓDICO

Un aluvión de bañistas acude a las pozas del Molino motivados por las publicaciones y vídeos de las redes sociales. | EL PERIÓDICO / Inma marín

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

Fue el primer rescate "de la vida real" que realizó José Eduardo Bordería, Pepe para sus conocidos, y con él ayudó a salvar la vida de un niño de 13 años que pedía socorro en la poza del Molino de Torla, en la comarca de Sobrarbe.

La actuación de este joven bombero del cuerpo del Ayuntamiento de Huesca que se encontraba fuera de servicio, junto a la de un mosso d’esquadra que tampoco se encontraba trabajando, fue clave para sacar del agua al joven que, arrastrado por la corriente, empezaba a perder sus fuerzas. Un caso más que demuestra la necesaria precaución en cualquier entorno natural. Incluso en unas aparentemente inofensivas pozas de agua cristalina.

En este caso, el accidente ocurrió durante el pasado puente del 15 de agosto. A primera hora de la tarde, Borderías, que se encontraba con su pareja y su familia en el entorno del río, escuchó gritos desde el cauce.

Momentos previos a la llegada del helicóptero del 112 en la poza del Molino de Torla.

Momentos previos a la llegada del helicóptero del 112 en la poza del Molino de Torla. / EL PERIÓDICO

"De repente escuchamos ¡socorro, socorro! Y vimos que un chico estaba en una zona de las zonas de más caudal y más fuerza de esta parte del río", recuerda. El entorno de la poza del Molino, como ha denunciado recientemente su alcalde, Jesús Lardiés, está «masificado» después de sucesivas publicaciones en Instagram que lo muestran como el lugar idílico que es.

En este caso, precisamente la aglomeración de bañistas pudo llevar al joven a acercarse a una zona que, "normalmente, la gente evita", explicó el bombero de Huesca.

"Son todas las pozas tranquilas, pero esta zona tenía más caudal y más rocas. Se suele evitar con facilidad esta zona, pero este chico se había dejado llevar hasta allí y no podía salir", explica Borderías.

Desde la orilla, otros bañistas intentaron ayudarle tendiéndole una rama de gran porte. Pero el joven perdía sus fuerzas. Enseguida, el bombero fuera de servicio buscó un tramo del río de aguas más calmadas para poder rescatar al joven. Lo mismo hizo un mosso d’esquadra que se encontraba también disfrutando en su día libre de este paraje natural.

Se da la circunstancia de que este fue el primer rescate "en la vida real" efectuado por Borderías, que llegó apenas hace dos meses y medio a Huesca y tiene solo 26 años. Natural de la Comunidad Valenciana, reconoce que fue "clave" en su actuación la formación recibida en su comunidad de origen sobre rescates en río y también la proporcionada cuando llegó a su puesto en la capital altoaragonesa. "Cada vez estamos más preocupados por formarnos en este tema y es vital", señala, aunque recuerda que desde el cuerpo de Bomberos "se hacen cada día cosas muy importantes que no tienen tanta visibilidad".

Llamada al 112

Se da la circunstancia de que la pareja y la madre de Borderías son profesionales sanitarias, que ayudaron también desde el primer momento.

En cuanto pudieron salir del cauce, el joven alertó de dolores fuertes en la pierna y sangraba por un oído. "Temimos por que hubiera una fractura en la base del cráneo y llamamos al 112. Enseguida llegó el GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña) con el helicóptero y lo trasladaron al hospital Miguel Servet de Zaragoza", explica. Tras el tremendo susto, el joven fue dado de alta pocas horas después.

Después de esta experiencia, Borderías lanza una recomendación. "Siempre que hay más gente, aunque sea una zona tranquila como la de Torla, hay que tener más precaución. Y sobre todo, no dejar a los niños sin vigilancia", reclamó este profesional recientemente llegado a Huesca.

Tracking Pixel Contents