Los bilbilitanos se preparan para dar comienzo mañana a sus fiestas en honor a la Virgen de la Peña, que se prolongarán hasta el día 10. Cinco jornadas con una amplia variedad de actos y actividades, todas ellas gratuitas, para el disfrute de todos los públicos, que sirven para poner el broche de oro al verano, y que el concejal de Festejos de Calatayud, Héctor Sarriá, define como formales, litúrgicas y con un componente tradicional e histórico.
Este año el programa de fiestas está dedicado al compositor bilbilitano Pascual Marquina Narro, en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento y el 75 aniversario de su muerte. En él se aprecia el gran trabajo de documentación sobre la vida y la obra del artista que han realizado Alejandro Doñágueda, director de la Agrupación Musical Pascual Marquina, y José Manuel Sancho, su presidente.
Mañana a las 19.30 horas será el turno de la cabalgata. En ella actuará la Comparsa de Gigantes, Enanos y Cabezudos; la Escuela de Jota Rondalla Bilbilitana; la Comparsa de Enanos Sogueros; la Asociación Cultural Dulzaineros del Corral Blanco; el Grupo de Baile A.C.R. Revuelo Bilbilitano; y la Agrupación Musical Pascual Marquina.
Después de la cabalgata pronunciarán el pregón varios miembros de la Selección Española de Baloncesto masculina Sub19, campeona del mundo desde julio, que se ha concentrado dos veces en Calatayud. El comienzo oficial de las fiestas será el día 7 con el volteo de campanas, el toque del Reloj Tonto y el disparo de cohetes bomba. También se entregarán las bandas a los concejales salientes.
Señas de identidad bilbilitana
El viernes 8, día de la patrona, tendrá lugar el acto religioso más importante de las fiestas. Es la procesión del Rosario de Cristal, el más antiguo de Aragón y que tiene 200 faroles que iluminan la ciudad portados por cientos de bilbilitanos, cofradías y hermandades. Estos días, la Virgen de la Peña está en la Colegiata de Santa María la Mayor, que se puede visitar de 8.30 a 12.45 y de 17.00 a 21.00 horas.
La Feria de Muestras de Calatayud es otra de sus señas de identidad. Se trata de un gran escaparate de la actividad económica e institucional de la comarca, que contará con catas de vino y degustaciones de productos locales y gourmet. Su XXXIX edición se inaugura el jueves 7 y, hasta el día 10, estará abierta de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.