La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), María Dolores Pascual, ha declarado el final de la situación excepcional por sequía extraordinaria en las unidades territoriales cabecera y eje del Ebro (UTE 01) y en Gállego-Cinca (UTE 14). En este momento se mantiene la situación excepcional por sequía extraordinaria en la cuenca del Iregua, el Bajo Ebro y el Segre.

A partir de los datos de los indicadores de sequía del mes de abril y mediante resolución firmada el 10 de mayo de 2023, la presidenta del organismo de cuenca declaró la situación excepcional por sequía extraordinaria en la cabecera y el eje del Ebro.

Igualmente, a partir de los indicadores del mes de mayo, el 7 de junio de 2023 Pascual amplió la declaración de la situación de sequía a la UTE 14 –Gállego-Cinca–.

En el informe mensual del estado de indicadores a 31 de agosto de 2023 se concluye que la cabecera y el eje del Ebro, y el Gállego-Cinca dejan de estar en situación de sequía prolongada, aunque ambas presentan el indicador de escasez en situación de alerta.

Dado que los resultados obtenidos del informe mensual de indicadores constatan de forma objetiva que las UTE 01 y 14 no cumplen con ninguna de las dos condiciones recogidas en el Reglamento de Planificación Hidrológica, procede declarar el final de la situación excepcional por sequía extraordinaria.

En cualquier caso, la situación en los embalses no deja de ser preocupante por la escasez pluviométrica. En el informe de indicadores de sequía y escasez de agosto se observa que en la cuenca del Ebro está en situación de "sequía prolongada" un 20% de su superficie. El dato, aún preocupante, contrasta con los registrados en meses anteriores. El jefe de la Oficina de Planificación, Miguel García Vera, recordó que esta misma cifra "en julio era del 61%, en junio el 74% y en mayo el 85%". Así, concluyó, "estamos constatando un margen de mejora respecto a la situación de sequía".

Tan solo en el embalse de Mequinenza persiste el problema en el Bajo Ebro, donde se encuentra el embalse de Mequinenza, el más afectado por la falta de precipitaciones, por quinto mes consecutivo.