La Almunia recupera este domingo el histórico Danze de Cabañas tras cuatro años de parón

La tradición recuperada en 1996 representa la lucha entre el bien y el mal

El Dance de Cabañas en la Almunia de Doña Godina.

El Dance de Cabañas en la Almunia de Doña Godina. / Santiago Cabello.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Tras cuatro años de parón y tres ediciones sin celebrar por la pandemia del coronavirus, La Almunia de Doña Godina celebrará este domingo una nueva edición de la fiesta en honor a la Virgen de Cabañas, en la que se interpretará el histórico Danze de Cabañas.

Se trata de una cita cultural recuperada en 1996 que en esta nueva edición incluirá además en el programa, preparado por la Asociación Cultural L'Albada de La Almunia, visitas a la ermita de Cabañas, con las pinturas góticas recién restauradas, y una misa baturra.

El Danze de Cabañas es una representación de la lucha entre el bien y el mal con el Ángel y el Diablo como protagonistas, que estarán acompañados por el Mayoral y el Rabadán, dos personajes que lidiarán en la historia para conseguir que triunfe el Ángel, que defiende a la Virgen, informa el consistorio almuniense.

La celebración de este evento habitualmente se programa el domingo más próximo al día de la Virgen de Cabañas, al 8 de septiembre.

La tradición fue retomada en 1996 por la propia asociación, cuando recuperó la Romería y el Danze, y en esta ocasión regresa con nuevas incorporaciones en el elenco de danzantes, que según el presidente de L'Albada, Gonzalo Orna, "permiten asegurar el futuro del Danze de una forma u otra, e implicar a los más jóvenes para heredar las tradiciones locales".

La figura del Cronista del Danze en esta ocasión recae en Carmen Barra, profesora y activista cultural, que tendrá el papel de hacer una crónica de los fenómenos más noticiosos del año que han ocurrido en la localidad con su punto de vista.

En esta edición, la Asociación L'Albada va a rendir homenaje a Manolo Roy, vecino de La Almunia que ha dedicado más de 50 años a recopilar momentos y efemérides de la localidad con su cámara de vídeo.

Una labor que deja una gran videoteca local que sirve para documentar los hechos locales más noticiosos. El reconocimiento se le iba a hacer en la edición de 2022, pero distintos contratiempos no permitieron realizar el Danze ese año.

Tracking Pixel Contents