Mobility City, un espacio referente para el debate y la investigación
El edificio-museo, abierto a ciudadanos, empresas y profesionales del sector, diseña nuevas jornadas y eventos en su segunda temporada
Más de 130.000 personas han visitado el espacio de la Fundación Ibercaja en el Puente en sus seis primeros meses desde su inauguración

Más de 130.000 personas han visitado el espacio de la Fundación Ibercaja en el Puente Zaha Hadid desde su inauguración este año. / Mobility City
Monográficos
Más de 130.000 personas han visitado Mobility City desde su inauguración el pasado 20 de febrero. Durante los últimos seis meses, el espacio de la Fundación Ibercaja ha organizado además más de 100 eventos, con conferencias, jornadas y actividades profesionales y formativas en el Puente Zaha Hadid, donde se encuentra Mobility City. Unos datos que contribuyen notablemente a su objetivo de ser un referente internacional en la movilidad sostenible del futuro y un lugar abierto al debate y la investigación en torno a este concepto.
Esta buena acogida, tanto entre la ciudadanía y sus visitantes como por diferentes colectivos, asociaciones y empresas, ha permitido que este espacio icónico diseñado por Zaha Hadid, la primera mujer ganadora del Pritzker de arquitectura, y que fue emblema de la Expo 2008, se convierta 15 años después en una referencia en la ciudad y en el ámbito de la movilidad.
Como marco incomparable, Mobility City acogió el martes 5 de septiembre la presentación de la programación del nuevo curso 2023-2024 de la Fundación Ibercaja en la que tendrán un claro protagonismo el compromiso con las personas, la apuesta por su desarrollo profesional, el apoyo a las acciones que impulsan al territorio, y su labor por acercar el arte y la cultura a toda la sociedad. Una temporada en la que nuevamente la sostenibilidad estará presente en todas y cada una de sus iniciativas.
Desde Mobility City, las propuestas que se llevarán a cabo en su segunda temporada tienen como objetivo común el debate y la reflexión en torno a la movilidad sostenible del futuro, llegando a diferentes ámbitos como los profesionales de diferentes sectores relacionados, pero también los jóvenes y universitarios. Dentro de los eventos relevantes, jornadas y encuentros profesionales programados, Mobility City se suma un año más a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, entre el 16 y el 22 de septiembre. Esta nueva edición, celebrada junto al Ayuntamiento de Zaragoza, estará centrada en Eficiencia energética.
Los Premios Impulso por primera vez en Mobility City
Entre los eventos más importantes para este último cuatrimestre están la celebración de la convención 2023 de Feneval (Federación Nacional de Vehículos de Alquiler), el 19 y 20 de septiembre, y los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible, que tendrán lugar el próximo 17 de octubre por primera vez en Zaragoza y que contarán con la presencia de más de 200 directivos.
En el ámbito profesional se llevarán también a cabo jornadas sobre inversiones en movilidad eléctrica, estrategia de Seguridad Vial 2030 y DGT, conexiones de las regiones europeas, una nueva edición de Re-diseñando la ciudad 2030 y una jornada sobre movilidad en el sector agrícola, que convertirá a Mobility City en el foro de debate con multinacionales de vehículos autopropulsados. Así mismo, se celebrará una jornada con la Asociación Aragonesa de Clásicos Deportivos.
Mobility City acogerá la presentación del Lynacar 1 y se abordará la evolución de la Fórmula 1, que se unirán a una ponencia de Emilio de Villota. Otras citas serán el ciclo Mobility City. Una visión de cambio en la movilidad, el congreso de Biorrefino, el encuentro español de zonas de Bajas Emisiones y el primer Congreso español del Vehículo Conectado.
Además de las visitas de colegios, turistas, entidades y empresas, Mobility City se ha consolidado como un punto de referencia y encuentro donde se han celebrado más de 100 actividades educativas y formativas, así como eventos de diversa índole, englobando áreas como la automoción, la logística, la comunicación, la educación o la tecnología.
A lo largo de este último cuatrimestre también se llevarán a cabo diferentes propuestas dirigidas al ámbito universitario y a los más jóvenes. En concreto, se desarrollará el primer Congreso universitario español de Investigación en Movilidad y el Congreso Formación Profesional Movilidad y la primera edición del certamen Jóvenes por el planeta. Así mismo, tendrá lugar el primer Talent Summit enfocado a los jóvenes y que contará con la presencia de 10 start-ups y la quinta edición del Innovation Day.
Las últimas novedades del sector de la movilidad
Mobility Museum es un espacio vivo y en continua evolución donde se incorporan constantemente diferentes objetos, prototipos y materiales que permiten a los visitantes conocer las últimas novedades del sector de la movilidad, descubriendo de esta forma elementos diferentes en cada visita. Un claro ejemplo de ello fue la presentación del megadron EH216, el Vehículo Aéreo Autónomo más avanzado del mundo enfocado al transporte de pasajeros y misiones de respuesta ante emergencias.
Una de las particularidades de Mobility Museum es el dinamismo que experimentan también sus exposiciones. Como se ha podido ver en la muestra Los Superclase que cambiaron la especie, que está en continuo cambio con el objetivo de ofrecer una visita diferencial cada vez que se accede al espacio. Actualmente se pueden contemplar 18 joyas automovilísticas, entre clásicos, deportivos y otros innovadores que han marcado los principales hitos de la historia del automóvil.
El Mobility Museum es el primer museo sobre movilidad a nivel internacional y pretende convertirse en el epicentro mundial en cuanto a vanguardia, tecnología, demostración y aprendizaje para el fomento de la movilidad sostenible, su desarrollo e innovación. Mobility City cuenta con socios de distintos sectores relacionados con la movilidad, que incluyen empresas del automóvil, las telecomunicaciones, la energía o las infraestructuras, así como instituciones autonómicas y estatales, institutos de investigación, asociaciones y universidades.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD: MESAS REDONDAS Y EXPERIENCIAS
17 y 18 de septiembre. De 10.00 a 14.00 horas. Experimenta la nueva movilidad. Simulador de vuelco y conducción bajo el efecto de las drogas, con Educatraffic; y formación sobre movilidad compartida, con Bolt. Mobility City, acceso por Almozara.
18 de septiembre. 11.00 horas. Mesa redonda con representantes de Avanza, Educatraffic y Bolt. 12.30 horas. Presentación del primer autobús parcialmente autónomo que operará en Zaragoza. Mobility City.
19 de septiembre. 10.00 horas. Mesa redonda: Una visión de cambio en movilidad. Fundación Pons (Madrid).
20 de septiembre. 9.00 horas. Mesa redonda: Experiencias de movilidad al trabajo. Actividad organizada con Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ). Mobility City.
21 de septiembre. 18.00 horas. Mesa redonda y demostración: La evolución del automóvil. Puesta en marcha y circulación del Patten Wagen, primer vehículo de combustión. Actividad organizada con Mercedes-Benz España. Mobility City.
1.00
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos