El número de casos de gastroenteritis que afecta a los vecinos de Tarazona no deja de crecer, y son ya 444 los afectados, la mayoría de ellos en Tarazona, pero, tal y como ha informado EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, la confirmación de que la contaminación está en el río Queiles ha hecho que la prevención se amplíe a otras localidades cercanas, como Novallas, Torrellas y Los Fayos, y se haya puesto en alerta comunidades vecinas como Navarra y Castilla y León.
Y es que esta nueva situación ha provocado que el origen no esté en las instalaciones de la red de abastecimiento de Tarazona, por que no es ahí donde está el microorganismo del género cryptosporidium, que ha provocado el brote.
La preocupación va en aumento, de ahí que este lunes se vaya a producir en Tarazona (hasta ahora había habido comuniación pero en Zaragoza) una reunión de coordinación entre todos los agentes de la Administración pública implicados en la gestión del brote. "El objetivo del encuentro es compartir información entre todos , diseñar y activar mas medidas que se consideren necesarias", apuntan fuentes del Gobierno de Aragón.
La reunión se celebrará a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Tarazona, y a ella asistirán el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, el alcalde de Tarazona, Antonio Jaray, de la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, el asesor técnico de la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, Enrique Novales, el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, y una representación de la Guardia Civil.
A continuación, comparecerán para dar a conocer las medidas a tomar.