La consultoraa GFT suma fuerzas para que Aragón siga siendo uno de los principales polos de innovación tecnológica y de generación de empleo del sector TIC en España. La multinacional alemana inauguró este lunes, con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la reforma de las instalaciones de su cuartel general situado en pleno corazón de la capital, en el edificio Trovado.
Se trata de un nuevo espacio, versátil y moderno, que se ha remodelado para trabajar de manera más colaborativa y eficiente, tanto de manera presencial como en la modalidad de teletrabajo. Así, las instalaciones pasan de ser concebidas como un mero centro de trabajo a un espacio de reunión y socialización de equipos adaptado a las nuevas necesidades, con 81 puestos de trabajo individuales, y 12 salas de reuniones de distinto tamaño, así como espacios para trabajos colaborativos y para videollamadas.
La oficina de Zaragoza tiene un peso muy relevante dentro de la organización de GFT España y del grupo. Desde aquí se lidera el centro de transformación digital de ciberseguridad de la consultora en el mercado nacional y se coordina también, a nivel interno, las unidades de prevención de riesgos laborales y de relaciones laborales, y la implementación del Plan de Igualdad.
Otra de las actividades prioritarias es el trabajo con AWS (Amazon Web Services), que ha hecho de Aragón uno de los polos de referencia en tecnología cloud tras instalar en esta comunidad tres centros de datos.
Zaragoza siempre ha sido una apuesta clara para GFT, desde el desembarco en esta ciudad en 2001, con un equipo de 40 personas, que en la actualidad asciende a 252. La consultora prevé seguir sumando talento en la ciudad, con la contratación de hasta 40 nuevos profesionales hasta finales de 2024.
«Desde estas nuevas oficinas, seguiremos diseñando y creando con nuestros clientes apoyándoles en la digitalización de sus procesos de fabricación, de comercialización y en todos los servicios relacionados», afirmó Manuel Lavín, consejero delegado de GFT España.