Elaborar una estrategia aragonesa que "permita llegar al último trabajador" para que tenga "formación y no pierda la vida en el trabajo". Esta es una de las prioridades de los sindicatos CCOO y UGT, que esta mañana se han reunido para hacer balance del año anterior y analizar las líneas a seguir en el curso que acaba de comenzar, un curso que se inicia con un cambio de Gobierno. Así lo han manifestado Manuel Pina (CCOO) y José Juan Arceiz (UGT) que han señalado que la línea fundamental será la de "mantener el diálogo social" en temas como las relaciones laborales, la igualdad, la siniestralidad laboral y cuestiones sociales como las migraciones y "nuestra apuesta por los servicios públicos y la calidad de estos", ha incidido Pina.

En este sentido, las prioridades comunes de ambos sindicatos serán la igualdad, sobre todo la siniestralidad laboral, ya que en Aragón se ha vivido un verano "trágico" en el que se han alcanzado los 25 fallecidos y "esto debe estar en la mesa de cualquier reunión con el Gobierno de Aragón".

Entre las medidas que se podían aportar, lo mejor es "utilizar las buenas experiencias que ya se han tenido en la comunidad" como son la formación y la concienciación y el control, ha señalado Pina, que ha puesto como ejemplo la Expo 2008.

Los agentes sociales "íbamos a las obras y no se produjo ningún accidente mortal proque estábamos encima"; por eso ha insistido en que "concienciación y control son imprescindibles". Control que hace Inspección de trabajo y también los agentes sociales, llevado a cabo a través de consejos a las personas que están en la obra "de que las medidas de prevención nunca son malas".

Para esto hacen falta fondos. La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, señaló hace unos días una partida de 400.000 euros en prevención. "No sé si es suficiente", ha dicho Arceiz, pero "lo es para empezar. Tenemos que ser ágiles y empezar a esa formación a delegados y trabajadores".

La prevención es fundamental, ha reiterado Pina, ya que "si no hay medidas de prevención, se producen muertes ha accidentes y si no hay medidas de prevención se producen muertes"; y nadie debe morir porque "falten medidas de prevención".

Por su parte, también el secretario general de UGT pidió elaborar con el Gobierno de Aragón esa estrategia aragonesa porque "los trabajadores no deben tener miedo a la hora de ir a trabajar y eso es así".

Ese diálogo social, para cuya reunión todavía no hay fecha, permitirá "mejorar la vida de los trabajadores", atraer inversiones, empresas "y más trabajadores dentro de ellos". Aunque no hay fecha todavía, Arceiz ha señalado que el presidente Jorge Azcón había dicho recientemente que iba a ser "inmediata" pero el Gobierno está desembarcando y "tienen las agendas cargadas", ha dicho.