El tren Azul volverá a circular por la vía férrea este sábado 30 de septiembre entre las ciudades de Zaragoza y Tarragona, en lo que será una oportunidad para disfrutar del patrimonio sobre ruedas.
La compañía de movilidad Alsa será la encargada de operar este trayecto de un convoy ferroviario histórico restaurado y custodiado por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT), que rememora los expresos que circularon por toda Europa a mediados del siglo XX.
La experiencia se iniciará en la Estación de Zaragoza-Delicias, donde los viajeros serán recibidos a pie de andén por personal ataviado de época, quien les acomodará en sus respectivos coches, informa la compañía operadora en una nota de prensa.
El viaje entre la bimilenaria capital aragonesa hasta la imperial Tarraco se realizará por la vía de Mora de Ebre, cuyo trazado se adentra en el valle del Ebro.
El tren, con capacidad para 200 personas, atravesará entre otras, poblaciones como La Puebla de Híjar o Samper de Calanda, conocidas por su Semana Santa, donde cada año se 'rompe la hora', o la población de Ascó, desde donde se puede divisar su Central Nuclear.
Al paso por Mora la Nova, el tren cruzará el río Ebro, abandonando su curso, para penetrar en el Valle del Priorato, y, finalmente, descender hacia el nivel del mar, pasando por Reus, ciudad que destaca por su modernismo.
A su llegada a Tarragona, los viajeros podrán conocer el legado romano en una visita guiada al conjunto monumental de la ciudad, en el que destaca el conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas (Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000).
Las personas interesadas pueden adquirir sus billetes con origen desde la Estación de Tren de Zaragoza-Delicias o desde la Estación de Zaragoza-Goya a través de los canales habilitados: www.alsa.es o en www.trenazul.es.