La vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón, portavoz y consejera de Economía, Empleo e Industria, Mar Vaquero, ha desgranado las líneas estratégicas para los próximos cuatro años, con el foco puesto en la "atracción del talento y empresas" a la comunidad, la "mejora" del modelo fiscal aragonés "abusivo" y la puesta en marcha del programa 'Volveremos', que quiere hacer extensivo a toda la comunidad. El compromiso del presidente aragonés, Jorge Azcón, en su debate de investidura, va tomando forma. Según ha explicado Vaquero, el Departamento está trabajando ya en los "condicionantes técnicos" para poner en marcha una aplicación que permita desarrollarlo en todo el territorio.

La comisión de Economía, Empleo e Industria de las Cortes de Aragón promete ser de altos vueltos. Tiene entre sus portavoces a dos exconsejeros del Gobierno de Lambán, la exconsejera de Economía, Marta Gastón, del PSOE, y el extitular de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, portavoz de CHA; y a una exconcejala del Gobierno de Azcón en el Ayuntamiento de Zaragoza, la extitular de Economía y ex de Ciudadanos, ahora portavoz del PP, Carmen Herrarte.

Todos los portavoces reconocieron la entidad de la consejería de dirige Vaquero, que aglutina organismos y funciones que en la pasada legislatura se repartían entre dos áreas, la mencionada de Gastón y la del exvicepresidente Arturo Aliaga. Quizá por ello todos los portavoces han incumplido sus tiempos y duplicado sus intervenciones respecto a lo previsto en este primer cara a cara en la Cámara aragonesa.

Mar Vaquero ha realizado la misma lectura de la economía aragonesa que cuando era la portavoz del PP. Ha insistido en que Aragón ha perdido "1.500 empresas y más de 3.000 autónomos en la última legislatura", ha reprochado al Ejecutivo saliente la reducción de la brecha entre la tasa de paro aragonesa y la nacional (cuando la autonómica solía estar a buena distancia) así como el reto todavía pendiente de la brecha en la tasa de empleo femenina. "El 42% de las mujeres menores de 24 años está en el paro, un 28% más que los hombres", ha recordado Vaquero, que ha dicho que parte de "estos datos para transformar la economía aragonesa".

"El conformismo ha terminado, somos ambiciosos para hacer de Aragón un territorio líder en creación de empleo, en mantenimiento y atracción de talento. Queremos trabajar por el aumento de la competitividad que reclaman las empresas", ha recalcado la consejera.

"Creo que el escenario es mejor del que presenta", ha defendido la exconsejera Gastón, que le ha pedido que no se apropien del "trabajo de muchos años" para atraer empresas. "El PSOE intentará que no haya ni retrocesos en esta materia ni apropiaciones indebidas de logros", ha dicho Gastón.

"¿De verdad que no hay ningún dato positivo?", se ha preguntado el portavoz de CHA, José Luis Soro. "No es una guerra de cifras, tenemos que tener un diagnóstico adecuado, ni blanco ni negro, ni rojo ni azul. Acierten en el diagnóstico, que algo se habrá hecho bien", ha reivindicado.

Entre sus primeros compromisos, también, revisar la política fiscal. "Revisaremos la política fiscal abusiva e injusta que merece ser equiparada a otras comunidades autónomas. De nada sirve la posición estratégica de Aragón si les hacemos más difícil día a día el trabajo a las empresas o si la Administración es cada vez más complicada", ha sentenciado.

Además, Vaquero se ha comprometido a que el Inaem vuelva a ser "referente" y ha mostrado su voluntad de reconectarlas necesidades de las empresas con la formación de los trabajadores. En relación con una de las patatas calientes del nuevo Gobierno, la elevada tasa de siniestralidad laboral, Vaquero ha reconocido que "habrá que abrir la estrategia de Salud Laboral en canal porque algo está fallando".

La consejera Vaquero conversa con los portavoces de IU, Álvaro Sanz, CHA, José Luis Soro, y el PP, Carmen Herrarte. Fabian Simon

La consejera ha defendido también el diálogo social, el consenso político y la actuación del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje, que en Castilla y León sus socios quisieron eliminar. La también portavoz del Gobierno ha defendido su utilidad en la economía aragonesa.

La gestión de las renovables, también dependiente de Vaquero en el área de Industria, en funciones compartidas con Medio Ambiente y el Inaga, ha dicho, cambiará radicalmente. "Queremos que donde ha habido opacidad haya transparencia y donde ha habido arbitrariedad haya planificación y que donde ha habido conflicto en el territorio haya respeto a la sostenibilidad medioambiental y al territorio", ha recalcado.

Desde Teruel Existe, el diputado Joaquín Moreno reclamó "darle la vuelta" a todos los planes de transición justa que no han redundado en mejoras notables en los municipios afectados. Y el portavoz de IU, Álvaro Sanz, le recordó a la consejera la importancia de «redistribuir la riqueza». "En su discurso, no hay nada de nada para superar la desigualdad y acabar con la precariedad", denunció.

El portavoz de Vox, Juan Francisco Vidal, incidió en que Aragón "necesita un cambio de rumbo, tal y como plantea la consejera", mostrando la total coordinación en el equipo de Gobierno PP-Vox.