El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha vuelto a cerrar filas con el jefe de su partido y candidato a ocupar La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ante el fracaso de la primera votación para su investidura. Del mismo modo que el resto de 'barones' populares, desde la madrileña Isabel Díaz Ayuso al andaluz Juanma Moreno, el conservador aragonés ha defendido el "proyecto" de Feijóo y lo ha refrendado como la alternativa a Pedro Sánchez, pues Azcón cree que no se abre un momento de reflexión dentro del PP, cosa que sí debe suceder en el PSOE, que es, a su juicio, "un partido en descomposición".
"Ayer tuvimos la oportunidad de ver a un candidato a presidente del Gobierno que tiene un proyecto para España y sabe cuáles son las prioridades", ha apuntado el presidente aragonés sobre la sesión del debate de investudura de este martes, sobre la que piensa que Feijóo fue "un candidato que sabe que hay que defender la Constitución, la libertad y la igualdad de los españoles, que es tanto como defender la dignidad respecto a quienes quieren que nos sometamos a fuerzas minoritarias".
Más duro se ha mostrado Azcón contra el portavoz ocasional de los socialistas en el día de ayer, Óscar Puente, quien "degradó la política" en algo "que tiene poco que ver con lo que los españoles tienen que ver". "Pedro Sánchez, sacando a un segundón a debatir en la investidura, reflejó que el PSOE es un partido en descomposición", ha dicho Azcón a las puertas del Pabellón Puente antes de inaugurar una jornada sobre sostenibilidad medioambiental con Amazon Web Services.
El presidente del Gobierno de Aragón cree que la investidura fallida de Feijóo no abrirá un proceso de reflexión en el seno del Partido Popular. "Quien está en un proceso de reflexión es el PSOE, pregúntenselo a los señores (Felipe) González, (Alfonso) Guerra o (Nicolás) Redondo. Quien está renunciando a sus valores tradicionales y a lo que defiende la Constitución Española es el PSOE", ha señalado Azcón.
El líder gallego del PP ha fracasado este miércoles en la primera votación para ser investido presidente del Gobierno tras obtener 172 votos a favor y 178 en contra.