TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Tradime Aragón: la voz de las pymes y los pequeños transportistas de la comunidad

La competencia desleal y la inflación son los temas que más preocupan a los profesionales del sector

José Antonio Moliner es el presidente de Tradime Aragón.

José Antonio Moliner es el presidente de Tradime Aragón. / JAIME GALINDO

Laura Rabanaque

Laura Rabanaque

Zaragoza

Con cerca de 700 asociados y más de 2.000 vehículos, Tradime Aragón es la principal voz de las pymes y los pequeños transportistas de la comunidad autónoma y se encarga de defender sus intereses ante la administración en todos los asuntos relacionados con su actividad. 

Este mes de septiembre, la entidad ha entablado sus primeros contactos con el nuevo Gobierno de Aragón tras las elecciones del 28 de mayo, con el objetivo de darle a conocer la situación en la que se encuentran las pequeñas y medianas empresas del transporte de la comunidad, así como sus problemas más acuciantes.

Entre estos, se encuentra el de las falsas cooperativas de trabajo asociado, una forma fraudulenta de organización empresarial que favorece la precariedad en el sector y supone una competencia desleal para las empresas de transporte que cumplen con la legislación laboral.

"Las falsas cooperativas de trabajo asociado en el transporte suponen una competencia desleal en el sector"

A este se suma la necesidad, por falta de espacio, de contar con un nuevo aparcamiento vigilado en el área metropolitana de Zaragoza, para el cual se ha propuesto al ayuntamiento su posible ubicación en alguno de los aparcamientos norte o sur de la antigua Expo.

"Es algo que vemos factible, tienen un acceso fantástico y cerca de la capital", asegura el presidente de Tradime Aragón, José Antonio Moliner. Además de mejorar la seguridad de los transportistas y sus vehículos, la medida tendría un impacto positivo en la economía local y sus negocios, ya que "en vehículos pesados es obligatorio 45 horas de descanso fuera de cabina y tienen que hacerse en un hotel".

Una inflación "salvaje" con incrementos del 20% en algunos insumos

La situación económica actual es algo que también preocupa a los asociados de Tradime. Según Moliner, la inflación está afectando "salvajemente" a los pequeños y medianos transportistas, con incrementos de precios de hasta el 20% en algunos insumos. A ello hay que sumar el fin de la bonificación al gasóleo profesional este mes de septiembre, con dudas de que el gobierno en funciones la conceda nuevamente.

Por otra parte, para tener un mayor peso en la política nacional, Tradime Aragón puso en marcha en enero de este año una nueva federación de transportistas, Pymetrans, junto a otras tres asociaciones de Galicia, Burgos y Navarra, cuya presidencia rotatoria ocupa actualmente la entidad aragonesa.

En enero, Tradime Aragón puso en marcha junto a otras asociaciones de Galicia, Burgos y Navarra, la federación de transportistas Pymetrans

"En estos momentos estamos trabajando a la espera de que haya ministerio para trasladarle nuestros problemas, y estamos recibiendo llamadas de otras asociaciones interesadas", cuenta Moliner. 

La federación, que representa a 13.000 autorizaciones, nace con cuatro objetivos prioritarios, que son facilitar el acceso a la profesión con unos requisitos más flexibles, combatir la competencia desleal y el dumping social, promover el reconocimiento de las enfermedades profesionales y evitar duplicidades con el Comité Nacional del Transporte por Carretera

Tracking Pixel Contents