Blasco elogia el "excelente trabajo" de Fundación Dinópolis en "uno de los mejores museos de paleontología de Europa"
El conjunto paleontológico, que cumple 25 años de andadura continúa siendo un referente turístico

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en su visita a Dinópolis. / GOBIERNO DE ARAGÓN.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, en una visita a la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha asegurado que "es uno de los mejores museos de paleontología de Europa, pero queremos que sea el mejor".
Esta institución del Gobierno de Aragón cumple 25 años de andadura con aportaciones científicas de relevancia internacional y con más de 60.000 fósiles depositados en el Museo Aragonés de la Paleontología, más de la mitad de los mismos excavados por el propio equipo de la fundación.
Blasco conoció al equipo de esta institución del Gobierno de Aragón, compuesto por 16 personas y encabezado por su director-gerente Alberto Cobos, así como las labores de investigación, conservación y difusión que se realizan en las instalaciones de la fundación --laboratorios, colecciones y gabinete--.
"La mezcla que hay en Teruel de ciencia y ocio es un modelo de éxito y hoy lo he vuelto a comprobar. Por eso nuestro objetivo será potenciar aún más la fundación", aseguró Blasco.
Las 600 pisadas del nuevo yacimiento
En la visita, el consejero pudo ver descubrimientos y trabajos recientes de la fundación, como un nuevo cráneo original, prácticamente completo, del orniópodo Proa valdearinnoensis, un inusual iguanodontio, cuyo rasgo más singular es su exclusivo predentario o "pico".
También se ha referido a las nuevas huellas del yacimiento El Pozo de El Castellar, gracias a los trabajos de excavación y conservación que se han desarrollado en dicho afloramiento durante los últimos tres años y donde se sitúan más de 600 pisadas.
Blasco también pudo admirar algunos fósiles no expuestos en el museo de Dinópolis y que corresponden a algunos de los hitos más sobresalientes llevados a cabo durante este cuarto de siglo. Por ejemplo, los del dinosaurio más grande de Europa, Turiasaurus, y los de otros dinosaurios gigantes como Losillasaurus o el diplodócido del yacimiento El Carrillejo, todos ellos de Riodeva.
Asimismo, se mostraron fósiles de dinosaurios turolenses, como Proa, Iguanodon galvensis y Aragosaurus, y huellas con las impresiones de la piel de los vertebrados productores, plantas fósiles, entre otros.
Dinópolis agota sus entradas solidarias

La cola a las puertas de Dinópolis. / GOBIERNO DE ARAGÓN.

Agotadas en 6 horas las 7.000 entradas solidarias de Dinópolis
En apenas 6 horas se han agotado las 7.000 entradas de las XIII Jornadas Solidarias que Dinópolis Teruel sacó a la venta hoy a un precio simbólico de 4 euros. El total de la recaudación de la venta de las entradas se destinará íntegramente a la Asociación Alzheimer Teruel y a la Asociación Española de Grinpatías.
La Asociación Alzheimer Teruel destinará los fondos recaudados a su proyecto de apoyo integral a las personas que padecen dicha patología, no institucionalizadas y a sus cuidadores, proporcionándoles terapia domiciliaria y apoyo psicológico.
En el caso de la Asociación Española de Grinpatías lo destinará a su proyecto THE GRINSCALE para el desarrollo de una escala clínica para las grinpatías (un conjunto de enfermedades ultra raras debidas a mutaciones patogenéticas producidas en alguno de los genes denominados GRIN).
“Queremos agradecer una vez más a todos los que han adquirido dichas entradas, la colaboración y el compromiso con esta iniciativa solidaria puesta en marcha por décimo tercer año, tras el parón por la pandemia, y que ha vuelto a ser todo un éxito”, aseguró Higinia Navarro, directora-gerente del parque.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La avenida de Zaragoza que reabre al tráfico tras ocho meses de obras y sin sombra