Microsoft compra por 24,5 millones el terreno para su primer centro de datos en Aragón
El Ejecutivo autonómico formaliza la transición al gigante tecnológico de dos parcelas de su propiedad situada en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza

El Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza, donde se instalará el primer centro de datos de Microsoft en Aragón. / JAIME GALINDO

Nuevo paso para el desembarco de Microsoft en la comunidad. El Gobierno de Aragón ha formalizado este miércoles la venta de un terreno de su propiedad, situado en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza, a favor del gigante informático para que desarrolle allí un nuevo campus de datos. El valor económico de la transacción es de 24,5 millones de euros. El suelo adquirido se divide en dos parcelas que suman una superficie total de 305.626 metros cuadados.
Después de que el Gobierno de Aragón declarara el proyecto como una inversión de interés autonómico para toda la comunidad el pasado 25 de octubre, y de que la dirección general de Contratación, Patrimonio y Organización informara favorablemente sobre la venta el 2 de noviembre, la operación ha sido aprobada este miércoles por la DGA. En particular, el acuerdo suscrito registra la venta de dos áreas diferentes, ambas propiedades de la Administración.
Por una parte, se autoriza la venta de una primera parcela PTR, de 257.813 metros cuadrados, según los datos catastrales, así como los linderos de esta. Por otra parte, se ha acordado la venta del 15% correspondiente a otra parcela, en este caso de 318.753 metros cuadrados, según el catastro, y los linderos de la misma.
Condiciones de la operación
Del mismo modo, se han establecido una serie de condiciones de venta dirigidas a garantizar que el proyecto se desarrolle en unos plazos razonables y que, en caso de incumplimiento, obligará a la empresa a resarcir con una indemnización del 15% del precio de venta a la comunidad autónoma de Aragón.
Entre dichas condiciones, por ejemplo, consta que la fase de lanzamiento del centro de datos deberá estar finalizada en un plazo de cuatro años desde la aprobación del PIGA y el resto de edificaciones hasta completar el campus en un plazo máximo de 15 años, o que Microsoft no podrá vender dicha parcela, ni las construcciones levantadas sobre ella durante los 10 años siguientes a la venta, sin autorización previa del Gobierno de Aragón.
"Avanzamos en la llegada de Microsoft", aseguró este miércoles la vicepresidenta y consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, quien explicó que con este trámite se da un paso más para que la inversión anunciada hace casi un mes por la copmañia "se convierta en una realidad". El proyecto, subrayó, servirá para "mejorar la vida de los aragoneses" y reforzar la apuesta de Ejecutivo autonómico por la tecnología y la innovación.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza