Sanidad
Bancalero anuncia mejoras en las condiciones laborales de los sanitarios de Atención Primaria en Aragón
El consejero ha defendido la necesidad de ofrecer estabilidad, conciliación familiar y formación continuada a los profesionales

El consejero de Sanidad del Gobierno aragonés, José Luis Bancalero Flores, en la inauguración de la trigésimo sexta edición del Congreso Aragonés de Atención Primaria / GOBIERNO DE ARAGÓN

El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha anunciado este jueves, 9 de noviembre, en la inauguración de la trigésimo sexta edición del Congreso Aragonés de Atención Primaria, acciones para mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios de este nivel asistencial.
Bancalero ha defendido la necesidad de ofrecer estabilidad, conciliación familiar y formación continuada a los profesionales de Atención Primaria.
"El propósito en esta legislatura es desarrollar medidas que permitan mejorar la contratación en centros de difícil cobertura. Así lo expuse ante las Cortes de Aragón y así lo expongo aquí ante vosotros, a quien os pido colaboración para poder llevar a cabo estos planes", ha aseverado.
Ha señalado que es preciso ofrecer estabilidad laboral a los profesionales del ámbito rural, con contratos de hasta tres años, y ha propuesto entablar un debate sobre la jubilación de los especialistas de Atención Primaria, "siempre de forma voluntaria", hasta los 72 años.
En este sentido, se ha comprometido también a iniciar el pago de la carrera profesional, con atrasos desde 2019, como consta en el presupuesto aprobado para el 2024.
"La sociedad aragonesa y el sistema sanitario requieren de la Atención Primaria. Es inviable concebir una asistencia accesible, segura y profesional si no disponemos de un pleno desarrollo de este nivel asistencial; la Primaria no solo es la puerta de entrada al sistema, como siempre se ha dicho, es el pilar sobre el que se sustenta y sin su adecuado funcionamiento todo el sistema se resiente", ha apostillado el titular autonómico de Sanidad.
Media de espera en Atención Primaria
Del mismo modo, ha recordado en su intervención que, según el último estudio del Informe anual que realiza el Ministerio de Sanidad del Sistema Nacional de Salud, la media de espera en Atención Primaria es de 8,8 días, 3 días más que en 2019.
Este documento también refleja que, por primera vez, la Atención Primaria deja de ser el servicio mejor valorado del Sistema Nacional de Salud. El índice de satisfacción es del 6,2 en una puntuación de 0 a 10. "Es el porcentaje más bajo desde que se realiza este estudio que comenzó en 2012", ha lamentado.
"Hemos venido a trabajar para cambiar estas cifras y tenemos que ser imaginativos porque lo realizado en la última legislatura no ha solucionado los problemas y no podemos continuar haciendo lo mismo", ha sostenido.
Entre sus propuestas se encuentra promover la colaboración con otras instituciones, especialmente, con las administraciones locales --ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales--, que disponen de recursos que, aunque no sean sanitarios, ayudarían a completar y mejorar los procesos de asistencia sanitaria, como, por ejemplo, poder facilitar vivienda a los profesionales o mejorar el desplazamiento de la población a los centros asistenciales.
Futuras actuaciones
Además, ha añadido que creará una gerencia única de Atención Primaria; actualizará el mapa sanitario, ya que el actual está en vigor desde 1985; elaborar un nuevo plan de Atención Primaria; unificar la historia clínica electrónica; y disponer de fibra óptica para el desarrollo y conectividad adecuada en todos los centros.
Finalmente, ha considerado que "es imprescindible" la colaboración de los profesionales y sus representantes para recuperar el lugar que merece la Atención Primaria.
"Una asistencia sanitaria de calidad que es un pilar para la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario público y universal", ha concluido Bancalero.
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Ni Conde de Bureta ni Duque de Villahermosa: este es el título nobiliario más antiguo de Aragón