Brembo, con sede en La Muela, galardonada en la X edición de los premios Faro del Mediterráneo

La elección ha sido motivada por su 'know-how y especialización', así como la calidad de los productos y los servicios que ofrece

Benito Tesier, director general de Brembo España, recoge el premio Faro del Mediterráneo.

Benito Tesier, director general de Brembo España, recoge el premio Faro del Mediterráneo. / Brembo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Este miércoles, en el Convent dels Ángels, en Barcelona, se celebró la entrega de los premios Faro del Mediterráneo, llegados a la X edición y organizada por la Cámara de Comercio Italiana en Barcelona. La ceremonia vio como ganadores Brembo, empresa italiana de diseño y producción de sistemas y componentes de freno; y Isdin, empresa española de productos de cuidado de piel.

Estos premios tienen como objetivo reconocer la trayectoria de una empresa italiana y otra española, que han trabajado para reforzar los vínculos entre ambos países a nivel económico, comercial y cultural.

La elección de Brembo ha sido motivada por su know-how y especialización, así como la calidad de los productos y los servicios que ofrece, reconocidos a nivel internacional. Brembo es líder mundial en el diseño y producción de sistemas y componentes de freno de alto rendimiento para automóviles, motos y vehículos comerciales.

Desde su fundación en 1961, Brembo ha transformado de manera radical este componente del vehículo para convertirlo en un elemento diferenciador y de identidad, tanto por su estética como por sus altas prestaciones. Durante sus más de 60 años de historia, la trayectoria de Brembo ha estado avalada por grandes éxitos tecnológicos, deportivos y comerciales que han convertido a la empresa en un referente de excelencia mundial.

En La Muela

La planta de Brembo en España está situada en La Muela desde el año 2003 y cuenta con una superficie total de 50.000 m2, de los cuales 16.000 m2 actualmente están ocupados por una nave logística y 2.000 m2 por un edificio de oficinas.

Ha pasado de ser una empresa familiar (Auto Industrial Urpa) a tener un destacado papel en esta compañía internacional. En 1994 se firmaron los primeros acuerdos con Brembo y a finales de 1997 se creó Corporación Upwards 98 S.A., razón social de Brembo en España, para aprovechar las oportunidades del mercado ibérico en todos los campos en los que opera la multinacional como líder mundial en el diseño y producción de sistemas y componentes de freno de alto rendimiento.

Hoy en día Brembo, que alcanzó una facturación de 3.629 millones de euros en 2022, cuenta con una plantilla de 15.000 personas distribuidas en 15 países de tres continentes diferentes, 31 plantas de producción y sedes comerciales y nueve centros de I+D.

Benito Tesier, durante su discurso.

Benito Tesier, durante su discurso. / Brembo

Entre los hitos de la historia de esta empresa cabe destacar la producción del primer sistema de frenos completo para motos montado de serie en las Guzzi y, en 1972, en las Laverda. Tres años después, realizó el primer suministro a Ferrari para la Fórmula 1, y en los años ochenta fabricó las primeras pinzas de aluminio y los primeros discos de carbono.

Guiada por su visión estratégica "Turning Energy into Inspiration", la compañía aspira a contribuir a la creación de la movilidad del futuro mediante soluciones innovadoras, digitales y sostenibles y tiene como objetivo inspirar a las nuevas generaciones en lo que respecta al futuro de la movilidad, así como garantizar la competitividad del grupo a largo plazo en un sector en constante evolución.

En abril 2021 la empresa ha hecho público el acuerdo firmado para adquirir la empresa española J.Juan, también especializada en sistemas de freno para motocicletas y gran fabricante con sólida presencia en el mercado.

Tracking Pixel Contents