Los efectos del ‘Black Friday’ en Aragón
Así prepara Correos los paquetes que llegan a tu casa
Las navidades serán el punto álgido del «pico de trabajo» que soporta la compañía pública. Las previsiones hablan de un incremento del 6,8% y alrededor de 3,5 millones en la comunidad

Jaime Galindo

Se acercan los días más especiales del año para muchos. Unas semanas en las que las demostraciones de cariño y generosidad se traducen en regalos y compras que acaban significando un exponencial aumento de trabajo para las empresas del sector logístico, en lo que denominan como «su pico de trabajo del año». Un «pico» en el que se prevén 108 millones de envíos por todo el territorio español, de los que se calcula que 3,5 se harán en Aragón, un 6,8% más de envíos que en durante 2022.
Unas cifras que los responsables de Correos aseguran que se «deben coger con pinzas» porque muchas veces depende de «lo suelto que tenga la gente el dedo para hacer clic en el botón de comprar». Y es que precisamente las compras impulsivas han aumentado sobremanera desde que el mercado online llegó a nuestras vidas. Desde la compañía pública aseguran que antes era más fácil hacer previsiones, pero que ahora la incertidumbre es mayor. Además, a ello se suma el aumento de los precios en un año marcado por la inflación. De lo que no dudan es que, en mayor o menor medida, el trabajo no faltará durante estas semanas en sus centros logísticos y oficinas.
Si antes el inicio de la tormenta perfecta de envíos lo marcaba el Black Friday, ahora una celebración importada desde China, el Día del Soltero, que se celebra el 11 de noviembre (11/11), ha adelantado algunas compras. No llega su nivel, por mucho, al del concepto inglés del viernes negro, que será el primer punto álgido en unas semanas en las que ya en Correos el movimiento será frenético y no parará. Por ello, los sindicatos han pedido a la empresa pública que aumenten su personal con 200 trabajadores más para hacer frente a la campaña del Black Friday y de Navidad y así poder seguir prestando un servicio de calidad y garantías. Además, añaden desde los sindicatos, de esta manera se podrían evitar problemas de salud derivados del estrés y la presión que se pueden vivir en estas fechas de incesante trabajo.

El trabajo humano es todavía indispensable en Correos. / JAIME GALINDO
Actualmente Correos cuenta con 1.500 trabajadores en Aragón y sus responsables aseguran que se «contratará a la gente que haga falta, pero siempre mirando nuestras necesidades y teniendo en cuenta también la sostenibilidad económica de la empresa». Unas cuentas que suelen deparar números negativos a la compañía, algo que queda en un segundo plano por el servicio público que dan. Hasta el momento, el número de contrataciones en la comunidad para satisfacer el aumento de la demanda ronda las 75.
Compra sostenible
Volviendo a la vorágine que afronta Correos en las próximas semanas, la entidad va a lanzar en los próximos días una campaña para concienciar a la población española para que realice un comercio responsable. En ese sentido, el meteórico aumento de las devoluciones, apoyado en la gratuidad de las mismas que ofrecen las grandes compañías, es uno de los mayores culpables del despilfarro de recursos que realizan las empresas que se dedican a la logística. Otro de los puntos que destacan desde Correos como aspectos a mejorar por el consumidor son los envíos urgentes. Si bien el compromiso de la empresa es posibilitar gracias a su red de distribución que cualquier envío pueda llegar a su destino, dentro del territorio nacional en menos de 24 horas, desde Correos advierten que este servicio se ha generalizado y que, en muchas ocasiones, se utiliza sin verdadera necesidad. Un impacto que no solo se nota por el lado económico, sino que es también palpable, en sentido negativo, en el medio ambiente.

La paquetería va ganando terreno a la cartería tradicional / JAIME GALINDO
Después del boom que supuso en los centros de trabajo de Correos el auge del voto por correo en las elecciones generales veraniegas de julio, la compañía se siente preparada para afrontar con garantías la carga de trabajo apoyándose en su contrastada experiencia. Aliados de esa labor son los casi 900 casilleros listos de los Citypaq de Correos, operativos las 24 horas del día y que facilitan y descongestionan la saturación que se comienza a barruntar desde ya en las oficinas y en los centros logísticos y que acompañará a la empresa hasta final de año, se intensificará en navidades para amainar tras las rebajas del mes de enero.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón