El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

POLÍTICA

Plantón de la izquierda en la Comisión de Hacienda por la gestión parlamentaria en las Cortes

El PSOE, CHA, IU y Podemos denuncian «la tomadura de pelo» en los órdenes del día y critican la utilización "partidista" de PP y Vox del ritmo parlamentario en las Cortes

El PP defiende «la coherencia» del orden de intervenciones de sus altos cargos y asegura que son "cuestiones menores"

La izquierda en las Cortes de Aragón ha dejado vacías las sillas en la Comisión de Hacienda por su desacuerdo con la organización de la actividad parlamentaria. Cortes de Aragón

La izquierda aragonesa ha dado plantón al Gobierno PP-Vox en la Comisión de Hacienda que se celebraba este lunes con la intervención del director general de Presupuestos, Ignacio Barquero, para denunciar el «rodillo total» y la «tomadura de pelo» que a su juicio es la organización de los órdenes del día y los asuntos del debate en el Parlamento autonómico. Es la segunda protesta en unidad de la oposición (Teruel Existe aparte) en el último mes tras la comparecencia conjunta de los portavoces tras el pleno del 2 de noviembre, donde criticaron el «autoritarismo» del presidente Jorge Azcón en los debates parlamentarios y la falta de contundencia de la presidenta de las Cortes, Marta Fernández. Desde el PP aseguran que son «cuestiones menores» y reiteran que es ahora el momento oportuno «por coherencia y orden» para que el director general de Presupuestos comparezca en las Cortes. 

Precisamente por ahí vino el lío. Los primeros espadas de la oposición denunciaron que la comparecencia del responsable de Presupuestos se pidió «hace ya dos mesas», antes de que intervinieran en sendas comisiones todos los consejeros para explicar las cuentas de sus departamentos. «Es la gota que ha colmado el vaso», lamentó la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, para explicar a continuación en las comisiones «normalmente se llega a un acuerdo en los órdenes del día de la mesa ampliada donde participan los portavoces». «Es una dinámica desde la pasada legislatura y se llegaba a un entendimiento: cuando un director general no podía comparecer era solo por una cuestión de agenda», criticó Pérez. 

La socialista turolense insistió en que su denuncia «es una muestra de impotencia» y ha pedido «cambiar el rumbo y devolver la normalidad a las Cortes», ahondando en que la presidenta del parlamento, Marta Fernández (Vox) es «incapaz de seguir con ecuanimidad lo que representa». «Ha habido gobiernos del PSOE o del PP y jamás hasta la llegada del señor Azcón se había estresado el comportamiento en las Cortes. Desde su llegada al Gobierno ha tomado estas Cortes y controla la institución a su beneficio», dijo Pérez. 

En términos similares se ha expresado José Luis Soro, portavoz de CHA, que ha asegurado que se les estuvo «toreando» con la comparecencia del director general, lo que considera «una tomadura de pelo». «Es muy grave que los órdenes del día de las Cortes se impongan en el Pignatelli. Esta comparecencia se debería haber producido hace mucho tiempo», ha asegurado.  

«ariete político» / También Álvaro Sanz, portavoz de IU Aragón, fues especialmente crítico. «Para IU es lamentable lo que está ocurriendo. Azcón está utilizando las instituciones aragonesas como ariete contra el gobierno de coalición nacional alimentando con sus discursos una confrontación e inflamación social y política que está llegando a episodios como el de Ejea», criticó Sanz, en referencia a una publicidad en una revista local en la que se señala a diputados de ambas formaciones por la ley de amnistía. 

«La pregunta es hacia dónde quiere caminar Azcón con esa agenda destructiva que tiene que ver con un afán políticamente agresivo y de ruptura de puentes democráticos que está caracterizando al PP en todos los rincones del país. Eso está llevandoles a amordazar, violentar y utilizar las instituciones y el Parlamento de forma preocupante. Llevamos 100 días de pérdida del respeto al pluralismo político, de calidad democrática, que se puede ver en el funcionamiento de los plenos o en el desarrollo de las mesas de este parlamento», censuró Sanz.

El portavoz parlamentario del PP, Fernando Ledesma, defendió que el director general de Presupuestos, Ignacio Barquero, compareciera ayer y no antes en la Comisión de Hacienda. «Nos parece oportuno», dijo, recordando que ahora se está tramitando el proyecto de ley de Presupuestos de la comunidad autónoma para 2024.

Añadió que el director general de Tributos, Francisco Pozuelo, lo hará una vez se conozca cómo queda todo el paquete fiscal para 2024, por «coherencia y orden». A su juicio, la oposición «ha montado un ruido innecesario y absurdo por cuestiones menores». Por ello, aseguró que a los grupos de la izquierda no les interesa hablar de los presupuestos «más sociales de la historia» que ha presentado un gobierno liderado por el PP.

Compartir el artículo

stats