Día del donante

José María Merchán, trasplantado de corazón: «Oír la palabra trasplante es duro»

Tiene 60 años pero volvió a nacer hace 9 y desde entonces "da gracias" a la familia del donante que le permitió seguir viviendo

José María Merchán y Jorge Carrasco, trasplantados de corazón. | EL PERIÓDICO

José María Merchán y Jorge Carrasco, trasplantados de corazón. | EL PERIÓDICO

Eva García

Eva García

Zaragoza

José María Merchán Donaire celebra dos cumpleaños, el de su nacimiento (ahora tiene 60 años) y el de su segunda vida (hará 9 en agosto), gracias a un trasplante de corazón. A él le detectaron un problema en el reconocimiento del trabajo, que después derivó en el cardiólogo y tras «un jamacuco», fue ingresado y le colocaron un desfibrilador. Estuvo 28 meses en lista de espera para un trasplante porque su eyección era muy bajita y «me cansaba enseguida».

Cuenta que para él, oír la palabra trasplante «fue muy duro», asegura Merchán, acompañado por Jorge Carrasco, presidente de la Asociación de trasplantados de corazón; pero era la única solución porque «no podía hacer nada», señala.

En su caso, el trasplante llegó a la tercera. «Lo peor fue que te llaman, te preparan y cuando te van a bajar al quirófano, te dicen, lo siento, el corazón no vale», señala. La segunda vez, también preparado, le dijo la cardióloga: «Lo siento mucho, se ha parado el corazón del donante». «Fue un shock brutal», asegura. A la tercera fue la vencida y, aunque reconoce que es «duro», todo ha ido bien gracias a «la rehabilitación cardiaca». Asegura que lleva una vida «más o menos normal, tienes tus limitaciones y medicación para toda la vida, pero...»

En cuanto a la familia del donante, le diría que «muchas gracias», ya que gracias a esa persona «yo estoy vivo». Reconoce que es «un paso muy valiente porque en el momento crítico que te dicen que tu familiar ha muerto, decides donar los órganos para que vivan otras personas». Por eso está muy agradecido porque pasó de «estar en casa sin poder moverse a volver a andar y a hacer una vida normal», asegura.

612 años de vida

Con motivo del Día del donante de órganos, tejidos y células, que tiene como lema Suma vida, multiplica vidas, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, la coordinadora autonómica de trasplantes de Aragón, Raquel Montoiro; y Francisco Mohand Amar, de Alcer Aragón, han hecho balance de trasplantes en el centro Joaquín Roncal. En los cinco primeros meses del año ha habido 21 donantes (20 procedentes de un cadáver –y el 38% de estos en asistolia– y uno vivo). 13 se han producido en el Miguel Servet y 8 en el Clínico.

En cuanto al perfil, el 40% proceden de pacientes que no han superado hemorragias cerebrales o accidentes cerebrovasculares isquémicos y en un 15%, por traumatismo craneoencefálico, explicó Montoiro. La edad media de los donantes, es de 55,4 años, frente a los 67 del año pasado.

Esta actividad ha dado lugar a 39 trasplantes (32 renales), con un 19% más con respecto al año pasado, cuatro hepáticos y tres cardiacos, que ha supuesto ganar casi 612 años de vida; 302 a trasplantados de Aragón y 309 de otras comunidades, explicó Bancalero; porque de los 55 órganos generados, 31 fueron lejos del territorio aragonés.

En cuanto a la demora, hay cuatro pacientes que esperan un trasplante hepático, 98 uno renal y dos, un corazón.

En el caso de donantes de órganos, ha habido 34, que han dado lugar a 144 implantes de tejido osteotendinoso, 44 implantes de tejido ocular y 16 implantes de membrana amniótica. Y respecto a la médula ósea, en los primeros cinco meses del año, se han inscrito 130 donantes; y se han realizado 14 trasplantes de progenitores hematopoyéticos autólogos, es decir, que se ha trasplantado médula ósea que proviene de uno mismo; 7 se han realizado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y 7 en el Hospital Universitario Miguel Servet.

Para dar a conocer esta labor, las asociaciones instalarán mesas informativas en las tres provincias para animar a la población a la donación porque «suma vidas, multiplica vidas», tal y como ha repetido el consejero.

Tracking Pixel Contents