Dr. Schär, el rey de la comida sin gluten, invierte 17 millones en una nueva línea de pan de molde en Alagón

El grupo italiano amplia la planta zaragozana con un tercer proceso de producción en la que ha invertido 17 millones de euros

La filial española prevé llegar a casi 200 trabajadores a finales de año, unos 50 más que en 2023, y duplicar la facturación en cinco ejercicios

Una línea de producción de la planta de Dr. Schär de Alagón, desde donde se distribuyen todos los productos de la marca en España y Portugal.

Una línea de producción de la planta de Dr. Schär de Alagón, desde donde se distribuyen todos los productos de la marca en España y Portugal. / EL PERIÓDICO

Zaragoza

El grupo italiano Dr. Schär, líder mundial de productos alimenticios sin gluten y de nutrición especial, ha culminado la última ampliación de su planta de Alagón. La compañía inaugura este martes una nueva línea de producción —la tercera de la fábrica— dedicada a pan de molde, uno de los productos estrella de este mercado especializado. Se trata del proyecto más importante que emprende la compañía en su sede zaragozana en la última década, con una inversión que ha ascendido a 17 millones y que supondrá la creación de unos 50 nuevos empleos cuando esté plenamente operativo.

"Es una apuesta firme del grupo por fortalecer el proyecto español", afirmó a este diario Pablo Bazco, director general de Dr. Schär en España, que en los últimos 13 años ha invertido un total de 45 millones en la planta de Alagón, la única que tiene en nuestro país y la tercera más grande de la multinacional a nivel municipal. "La compañía considera que Aragón es el lugar idóneo para su crecimiento en los próximos años", agregó.

El nuevo desarrollo productivo supone "un gran desarrollo para el crecimiento de la compañía a nivel global", explicó La línea produce pan de molde en las dos versiones de la marca (clásico y de cereales). Actualmente, tiene capacidad para elaborar 3.000 unidades a la hora de este producto, de cuya producción total se exporta el 85% de la mercancía a nivel global.

El acto de inauguración ha contado con la participación de la vicepresidenta y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. La planta de Alagón cuenta actualmente con unos 170 trabajadores y prevé llegar casi a los 200 a finales de año gracias al impulso de la amplia ción, lo que supone la creación de 50 empleos más respecto a la cifra que había en 2023.

Líder en alimentación sin gluten

El proyecto, que está totalmente automatizado, ha visto la luz poco más de un año después de anunciarse. Ocupa unos 3.000 metros cuadrados de superficie en la planta que Dr. Shär tiene en el polígono la Ciruela de la localidad zaragozana, que se convierte con esta ampliación será una de las mayores de la compañía en el mundo por unidades de producción y, por ende, del sector, ya que se trata de la multinacional líder en nutrición sin gluten a nivel global.

Por tamaño, la fábrica de Alagón es la tercera del grupo. Actualmente exporta el 85% de lo que produce a otros mercados. A principios de 2023, se puso en marcha también en esta factoría otra línea de elaboración de productos de pastelería y repostería, con una inversión de 6,8 millones.

Con las nuevas implantaciones, la fábrica aragonesa da un salto tanto cualitativo como cuantitativo a su actividad. La hoja de ruta que se marca pasa por incrementar la facturación un 50% en tres años: desde los 60 millones de euros con los que cerró 2023 –un 15% más que en 2022– a los 75 en 2026. Y el reto a cinco años es llegar a los 100 millones, es decir, duplicar la cifra de negocio. No obstante, estos objetivos podrían alcanzarse antes de lo previsto al ritmo actual de crecimiento.

En España, a día de hoy, es la marca líder en alimentación sin gluten y comercializa más de 130 productos 100% sin gluten y sin conservantes, entre los que se incluyen panes, pastas, pizzas, platos preparados, bollería dulce y salada, harinas y mezclas para el consumo doméstico y fuera del hogar, y una gama de servicios orientados al consumidor.

Tracking Pixel Contents