Polémica por las plantas solares
PSOE y VOX piden asegurar el veto a las renovales en las huertas
Ambas formaciones consideran que la norma propuesta por Urbanismo deja la puerta abierta a la instalación en algunas zonas

Imagen de archivo de una huerta en el camino de Miraflores, Zaragoza / El Periódico de Aragón
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza y Vox anunciaron este martes que se abstendrán hoy en la aprobación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que busca impedir la instalación de renovables en la huerta de la ciudad. Lo harán para evitar que la norma decaiga pero con el objetivo de modificarla antes de que entre en vigor puesto que consideran que la redacción actual deja la puerta abierta al asentamiento de plantas fotovoltaicas en el Lugarico de Cerdán, en Movera. Fue el concejal del PSOE, Horacio Royo, el que criticó con más dureza la modificación del PGOU impulsada por el área que dirige Víctor Serrano. «El Gobierno vuelve a inventarse una gatera que faculte y beneficie a las empresas interesadas», aseguró. Desde Vox se mostraron más prudentes y pidieron modificar, o eliminar, el artículo 8.3.4, apartado 5, de la modificación aislada 214 del PGOU, para evitar que las industrias colindantes con los terrenos de la zona del Lugarico de Cerdán pudieran instalar placas fotovoltaicas, «de manera que ningún vecino pueda tener ningún tipo de inseguridad respecto al futuro de los terrenos en los que trabajan y de los viven», explicó el concejal de la ultraderecha Armando Martínez.
En opinión de los socialistas, la modificación se ha planteado para que puedan instalarse placas, si bien desde Urbanismo aseguran que la norma busca todo lo contrario. Según Serrano, solo van a poder instalar plantas de renovables las industrias ya existentes en la zona y que tengan un solar disponible colindante que no esté separado por una autovía ni una carretera. Además, explicaron fuentes del Gobierno municipal, la instalación debería contar con la aprobación por mayoría de la corporación, por lo que podrían tumbarse.
Por otro lado, Royo criticó este martes también «la opacidad y las dificultades que tienen los grupos de la oposición para realizar el trabajo de control y fiscalización» al Gobierno en materia de Urbanismo, que «se sigue gestionando a golpe de legajo, con folios mal numerados a mano, firmados o no a mano, y nada parecidos a un expediente electrónico». El socialista aseguró que se trata de un «problema deliberado» por parte de un Gobierno que «no soporta tener oposición» y, por eso, «intenta dificultar al máximo nuestra tarea».
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro