Los vecinos de Utebo, tras unas horas de confinamiento: "Tuve un poco la sensación de volver otra vez a la pandemia"
La mañana ha transcurrido con normalidad en el municipio, y los vecinos han paseado por las calles sin mascarilla ni medidas de protección
El aviso del confinamiento obligatorio que recibieron ayer sobre las 20.00 horas generó miedo en los más mayores: "Estábamos un poco asustados, pero bueno, no fue mucho"

Incendio de Utebo: el día después / Miguel Ángel Gracia
Pasear esta mañana por las calles de Utebo era hacerlo como cualquier otro día: sin mascarilla, sin medidas de protección y bajo el sol abrasador de agosto. Y es que, tras haber pasado una noche confinados, los vecinos del municipio han amanecido con la noticia de que podían retomar su actividad habitual. Los más valientes han salido a primera hora de la mañana sin preocupaciones, y su paseo por las calles ha animado a los que todavía temían las posibles repercusiones de la nube tóxica.
La cristalera de la Clínica Veterinaria Parque Europa, situada en la calle Tenerife, deja visualizar a una de sus trabajadoras, Marta, que como de costumbre conversa con unos clientes. “El día de hoy ha transcurrido con total normalidad, vida normal”, relata. “Normal” es el adjetivo que emplea también para describir la jornada de ayer, en la que lo único diferente que percibió fue la falta de vecinos por la calle. "Tuve un poco la sensación de volver otra vez a la pandemia", sostiene. Pese a ello, los clientes no dejaron de acudir a su centro. “Tuve el trabajo que tenía citado, y los que tenían que venir a comprar, vinieron”, agrega. Y continúa su trabajo.

Marta, veterinaria de la Clínica Parque Europa de Utebo / Miguel Ángel Gracia
A la salida de la veterinaria, un par de vecinos conversan entre ellos. Unas calles más adelante, se oyen voces. Llegan desde la terraza del Bar La Plaza, que tiene varias mesas ocupadas a pesar del intenso calor. Es la hora del vermut, y mientras los vecinos disfrutan de su aperitivo, relatan qué sensación tuvieron cuando ayer, a las 20.30 horas de la noche, les llegó el aviso que anunciaba el confinamiento obligatorio. “En cuanto saltó la alarma, apagué el aire y cerré las ventanas”, explica una mujer mayor. Sentado a su lado, un señor añade: “Estábamos un poco asustados, pero bueno, no fue mucho”.
Clavero: «Se ha mantenido la calma y también el control»
Además de la incertidumbre que han vivido estos días los vecinos de Utebo, la situación generada por el incendio ha sido crítica también para los bomberos que, según ha explicado a este diario Miguel Ángel Clavero, director general de Interior y Emergencias, «han llevado a cabo una intervención exhaustiva y con mucha intensidad».
Según ha definido Clavero, aunque la actuación ha sido «compleja» en su totalidad, ha habido tres momentos especialmente críticos. El primero de ellos fue el comienzo del incendio a las 7.00 horas del lunes, cuando se produjo la reacción química con el cloro. Unas horas más tarde, a las 13.30 horas, se incrementó la combustión como una consecuencia de una reacción química, lo que marcó el segundo punto de crisis. El momento final y más crítico fue a las 20.00 horas. «Se cayeron los paneles directamente sobre la zona que se estaba actuando y se produjo un incremento de la intensidad», ha explicado Clavero.
La gravedad de este último punto fue lo que llevó a que, sin ninguna duda, las autoridades decretaran el confinamiento obligatorio para los vecinos. La activación de esta medida se trató, en palabras de Clavero, de «un protocolo de seguridad más», ya que a lo largo del día de ayer ya habían emitido recomendaciones a los vecinos. Clavero ha explicado que no temió que el incendio se propagase más de lo debido, ya que en todo momento se ha contado «con una red de observadores que daba datos y monotorizaba los niveles», ha añadido. «Se ha mantenido no solo la calma, sino también el control», ha agregado.
Por una de las calles paralelas camina Teresa, una vecina de la localidad que acaba de llegar de Zaragoza. Ha salido a las 10.00 horas hacia la capital aragonesa porque tenía cita con el dentista, pero lo ha hecho con inseguridad. "Me he enterado de que estábamos desconfinados por mi hija, porque con esto de que avisen por redes sociales y esas cosas, yo no me entero”. Y añade que se ha ido a su cita médica con “cosa” porque, según le ha comentado su hija, “si empezaba a oler de nuevo, volverían a confinarnos”. A pesar de tener las ventanas cerradas y el aire acondicionado apagado, Teresa también se sintió desprotegida durante las horas de confinamiento. "Sin aire acondicionado y sin nada, no he dormido en toda la noche. Ha sido horrible”, explica.
Pero ni la incertidumbre ni el miedo han frenado esta mañana a los vecinos de Utebo, que han confiado en el mensaje de desconfinamiento anunciado por las autoridades y han retomado sus rutinas. "He vivido todo esto con normalidad, y las personas que han venido a comprar aquí, también", relata Antonio Soriano, de la Carnicería Soriano-Sariñena. "Los clientes comentaban la alarma que sonó ayer, pero ya está", añade.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo