El coste de la vida
El verano deja en Aragón un notable descenso en el precio de los combustibles
Las estaciones de servicio aragonesas encadenan siete semanas a la baja en el coste del gasóleo y la gasolina en una tendencia de «normalización» que las áreas de servicio consideran necesaria

Una gasolinera urbana en Zaragoza, esta semana. / Miguel Ángel Gracia
Es una situación «sorprendente» pero tremendamente beneficiosa para los conductores aragoneses. La comunidad afronta el puente de agosto acumulando siete meses de bajada en el precio de los combustibles y desde la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón (Aesar) celebran esta progresiva «normalización» en el coste de la gasolina y el gasóleo, disparados desde los meses de pandemia y crisis energética.
El precio de la gasolina normal (la de 95 octanos) en las estaciones de servicio de la comunidad autónoma se sitúa en los 1,59 euros por litro de media a fecha del pasado lunes, lo que supone un precio un 6,5% más barato que en la misma semana del año pasado. Para un conductor que necesite llenar un tanque medio de 55 litros en estos días de desplazamientos de vacaciones, detenerse en una estación de servicio le supondrá un desembolso total de 87,45 euros. Cuando hace solo un año era de más de 93 euros.
Más significativo es el descenso de precios encadenados en el gasóleo A, el carburante más utilizado en todo el territorio nacional. Según los datos extraídos por este diario del geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica, al comienzo de esta semana costaba 1,46 euros por litro en las gasolineras aragonesas, un 8,8% menos que al comienzo del verano. Esto implica que un depósito medio cuesta 80,3 euros. Hace solo una semana en los monolitos de las gasolineras este mismo producto marcaba 1,48 euros por litro.
La presidenta de Aesar y miembro del comité ejecutivo de la patronal a escala nacional, Pilar Soto, considera «positiva» esta tendencia a la baja en los surtidores en un contexto de operación salida veraniega, uno de los momentos con más ventas en el sector debido a la presencia de más conductores en las carreteras. «Son las semanas de más actividad en las estaciones de servicio aragonesas», manifiesta.
Dependiendo de qué gasolinera se elija se pueden lograr un ahorro importante que puede alcanzar entre los 17 y los 18 euros por depósito en la provincia de Zaragoza en ambos combustibles. Las estaciones más económicas son, como viene siendo habitual, las gestionadas por supermercados, que utilizan el carburante como gancho para atraer consumidores, así como las de cooperativas agrarias o de enseñas independientes. «La situación, en zonas urbanas, autopistas o en zonas rurales también influye en el precio final al público», destaca.
Esta semana, en la provincia de Zaragoza la gasolina 95 se encontraba en la cooperativa de Caspe a 1,38 euros. En la de Huesca, en la gasolinera de Bonarea en Fraga, también a 1,38 euros y en Teruel se localizaba a 1,39 en la estación de servicio de la misma cadena en Alcañiz.
Áreas más baratas
Los precios más económicos de gasóleo se podían encontrar en la provincia de Huesca en la gasolinera de Agropienso en Esplús, donde llenar el depósito costaba 1,27 euros el litro. En Zaragoza repetía la cooperativa de Caspe como el lugar más económico, con un coste de 1,27 euros el litro y en la provincia de Teruel pasa lo mismo con la estación de Bonarea en Alcañiz. En el lado contrario, la gasolina más cara de Aragón se encontraba en Fayón a 1,73 euros por litro, al igual que el gasóleo, marcado a 1,65 euros el litro.
Para el sector empresarial, en su mayoría pequeñas y medias empresas, esta moderación de los precios, que también afecta a los mercados internacionales, permite llenar los tanques de suministro de las áreas de servicio de una forma más económica, algo que puede repercutir en el precios final a los clientes. «Aunque los márgenes son pequeños, para nosotros es una buena noticia poder ofrecer un servicio más económico y normalizado», destaca Soto.
Con todo, en lo que va de verano en las diferentes gasolineras de Aragón han notado un descenso en el número de conductores. «Los años posteriores a la pandemia se notó un boom de desplazamientos y este año parece que se va a vender menos», señalan. Según los datos de la Agencia Tributaria en los primeros meses han caído los ingresos, aunque todo parece indicar que se acabará compensando al cierre del ejercicio.
En esta bajada de los precios de los carburantes también influye un cambio de tendencia internacional, con el mercado de China mucho menos activo que en los cursos precedentes. Esto ha hecho que el precio del barril Brent se sitúe en unos escasos 75 dólares, cuando durante la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania se había disparado a los 100 dólares.
La presidenta de las estaciones de servicio aragonesas reconoce, en todo caso, que es difícil predecir el comportamiento de los precios del sector para los próximos meses. Además, recordó que los márgenes que pueden manejar los empresarios son limitados por ser un producto gravado con muchos impuestos. «Sin nos fijamos en lo que está pasando estas semanas la tendencia es a la baja», indican.
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Estos son los resultados de las polémicas oposiciones a profesor de Aragón
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura