Infección viral
Aragón no ha registrado ningún caso de viruela del mono en lo que va de año
Las comunidades se reunirán hoy en la ponencia de alertas para determinar las medidas de control del virus, que la DGA espera que sean «consensuadas»

Un hombre recibe la vacuna contra la viruela del mono en París. / Nieves Salinas (EFE)
Prudencia, vigilancia y control exhaustivo son tres de las medidas que se siguen desde el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para mantener el control de la mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono que se ha propagado por África y, especialmente, por la República Democrática del Congo (RDC). En España se ha registrado, en lo que va de año, un único caso en Cantabria. La situación en Aragón es, según confirmaron desde Sanidad, «de tranquilidad», ya que no se ha detectado ningún contagio en 2024.
La aparición de una nueva cepa (la 1b) sumada a un aumento de los casos fue lo que llevó a que el miércoles pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretara la situación de emergencia de salud pública. A ello se sumó que la semana pasada se detectó el primer caso de clodo I (variante de África Central) en Suecia, lo que despertó las alarmas de la Unión Europea al tratarse de una cepa mucho más letal que el clodo II, la variante de África Occidental (un 10% frente a un 1%).
Pese a ello, desde el Ministerio de Sanidad español se ha determinado que el mpox es de «bajo riesgo» para la población europea. Será hoy cuando se reunirán los técnicos de las autonomías en la ponencia de alertas para determinar qué medidas se van a establecer con el objetivo de controlar el virus. Desde Aragón confirman que en la comunidad «se aboga por la prudencia y la vigilancia» y apuestan por «medidas consensuadas» entre todos los territorios.
La Unión Europea también transmitió ayer, después de la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria, un mensaje de tranquilidad, al anunciar, entre otras cosas, que no se aconseja la vacunación para toda la población.
Y es que, según explicó el epidemiólogo Ignacio de Blas, los principales afectados por la enfermedad en Europa son los hombres «de entre 30 y 50 años que mantienen relaciones sexuales con otros hombres». Tal y como explica el experto, el primer brote de viruela del mono que se detectó en España fue en la celebración del orgullo en Maspalomas (Canarias) en 2022. Entonces se detectaron más de 7.000 casos, 77 de ellos en Aragón. 'Bavarian Nordic' acordó distribuir aproximadamente 40.000 dosis en España, aunque muchos contagiados no completaron la pauta solo recibieron la primera inyección de las dos que correspondían. Entre la población que se vacuna se encuentran también los sanitarios que trabajan en centros de Urgencias con pacientes infecciosos.
En 2023 se registraron cinco casos en Aragón, y 35 personas fueron vacunadas contra la mpox. Ante la llegada de la nueva cepa, y tal y como explica Ignacio de Blas, «Bavarian Nordic ha firmado repartir entre este año y el siguiente dos millones de dosis para toda Europa». En Aragón se ha comenzado a colaborar con asociaciones como Somos LGTBI+ para advertir a la población de riesgo y derivarlas a Salud Pública, donde el 061 les administra la vacuna. Por el momento, solo 11 personas han recibido las dos dosis de en lo que va de 2024. Dos aragoneses han recibido una sola inyección, ya que no han asistido a por la segunda, y otros tres han recibido la inicial y están a la espera de la segunda. Se ha contactado con otras nueve personas que la han rechazado.
Si alguna persona se considera de riesgo puede solicitar la vacuna a su médico de cabecera.
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una fuerte granizada descarga sobre Alagón (Zaragoza)