Crisis sanitaria

Aragón considera «proporcionales» las medidas contra la viruela del mono

El Gobierno y las comunidades apuestan por la vacunación a «grupos concretos» y se centran en la detección y control de la mpox en África

La ministra de Sanidad, Mónica García, junto al consejero Bancalero.

La ministra de Sanidad, Mónica García, junto al consejero Bancalero. / Laura Trives

Una vez celebrada la Comisión de Sanidad Pública, que reunió este miércoles a los directores de Salud Pública de todas las comunidades, se confirma que el riesgo de transmisión del mpox en Europa es bajo. Las medidas de prevención ante el virus acordadas entre los territorios mantuvieron la misma línea que las propuestas por la Unión Europea el lunes pasado. Nuria Gayán, directora de Salud Pública del Gobierno de Aragón, las calificó como «proporcionales a la situación». Insistió en mandar un mensaje de «tranquilidad» a los aragoneses e hizo hincapié en que «se va a intensificar la prevención primaria con vacunación». Esta será, añadió, «para grupos muy concretos».

El diseño de qué tipo de personas compondrán estas categorías está todavía en proceso, tal y como se comunicó ayer desde Sanidad. Lo que sí se determinó es que no se vacunará al 100% de los viajeros que se dirijan a países con casos, sino que dependerá de las características de la persona y del viaje. Por el momento, se mantienen como grupos de riesgo las personas que ejerzan la prostitución, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres, quienes realicen prácticas sexuales de riesgo y los profesionales sanitarios que tengan contacto con pacientes infecciosos. Como expresó Gayán, «está muy claro que no va a haber vacunación masiva». 

En la comisión se acordó remarcar las «medidas de detección y control» del mpox para detectar la aparición de nuevos casos en España e identificar de que tipo de variante se trata. Gayán subrayó que lo fundamental es «la colaboración internacional con África», ya que es allí donde se debe actuar por ahora. La directora de Salud Pública de la DGA recordó que en España solo se han producido 4 casos de mpox en los últimos 10 días, que son, además, de la variante más antigua.

Por su parte, Mónica García, ministra de Sanidad, llamó a la cautela en una entrevista concedida a Antena 3, en la que explicó que el país tiene vacunas suficientes en la reserva estratégica. García también hizo alusión al Partido Popular, al que solicitó que no hiciera «alarmismos innecesarios». En este sentido, cabe remarcar que en Aragón no se han producido disputas en la forma de prevenir la mpox, al contrario que en Madrid. Aunque ambas comunidades están gobernadas por el mismo partido político (PP), desde la capital española se ha criticado la falta de medidas para controlar las fronteras. «Estamos en completa coordinación las comunidades autónomas y el ministerio en llevar a cabo protocolos técnicos», sostuvo Gayán.

El protocolo de prevención ante el virus actual es el mismo que estuvo activado en 2022, a excepción de algún mínimo cambio implantado para reforzar la precaución. Tal y como recordó ayer Sanidad, los nuevos casos que se han detectado este año en España «no se han comportado de manera diferente, con otros síntomas o distinta gravedad» a los registrados en 2022, cuando se produjo un pico de contagios.

Tanto desde el Ministerio de Sanidad como desde el Gobierno de Aragón se subrayó la importancia de vigilar el virus, y se remarcó la importancia de vacunarse para evitar el contagio. Según los datos recopilados por Sanidad, 20.900 españoles han recibido la pauta completa y 19.710 solo la primera dosis. Es decir, aproximadamente el 50% de ellos, que son población de riesgo, no cuentan con las dos inyecciones. En el caso de Aragón, 11 personas han recibido la pauta completa en 2024, 2 cuentan con una sola inyección, ya que no han asistido a por la segunda y otras 3 han recibido la inicial y están a la espera de la siguiente.

Las personas que se autoconsideren grupo de riesgo pueden solicitar la vacuna al médico de cabecera y el 061 se la administrará.

Tracking Pixel Contents