Las calles y plazas se llenan de fiesta y tradición en Calatorao
El FC Calatorao Femenino ha sido elegido Calatorense del Año y será el encargado de dar el pregón que marca el inicio de las celebraciones en honor de San Bartolomé

Las reinas de fiestas participarán activamente en los actos festivos por San Bartolomé. / EDULAN
F. Carnicero
La plaza de España, la calle de La Capilla, la plaza de la Diputación, La Piñulea, la plaza de Vajilleros, la calle Mediodía, la plaza de Zaragoza y la plaza de Goya son las calles y plazas que en mayor medida van a absorber los actos festivos que se van a desarrollar desde hoy hasta el próximo día 27 en Calatorao dentro del programa de sus fiestas patronales. A ellas se van a unir otras que servirán de recorrido para la procesión de San Bartolomé, rondas joteras y comparsas de cabezudos que en diferentes días van a repartir la alegría a todo el vecindario.
Ayer como acto preliminar al inicio de las celebraciones, a los niños y niñas nacidos desde el mes de agosto de 2023 hasta ese mismo día, se les impuso el Pañuelico, una tradición que sirve apara unirlos a las fiestas de Calatorao de por vida . A continuación el FC Calatorao Femenino recogió en el ayuntamiento su nombramiento oficial como Calatorense del Año y responsables del pregón que realizarán esta misma tarde ante sus vecinos desde el balcón del ayuntamiento.
Un programa para todos
El programa de fiestas se prepara intenso. La concejala de Festejos, Ana Polo, se hace portavoz de una Comisión que ha trabajado duro para conseguir unas fiestas para todos. «Hemos intentado atender las peticiones de nuestros vecinos y preparado un programa para que disfruten a tope y que los que nos visitan se sientan como en casa».
Mucha música
Por ello, Calatorao se llenará estos días de sonidos de todo tipo, desde el folclore aragonés a través de la Rondalla Aires del Jalón, a la Banda Municipal de Música y la Charanga Talagüelas. La compañía Baluarte Aragonés pondrá en escena la obra Cucaracha: El bandolero de los Monegros, y desde diferentes escenarios se podrá disfrutar de música en vivo, con orquestas en el Casino Agrícola e Industrial o del extenso programa para los jóvenes que la Comisión de Fiestas ha programado en la plaza de Zaragoza: Tributo a Estopa, el VIII Calatorao Summer Fest con la participación de Patiwii, Fercho Energy, Oscar Martínez, Dani BPM y LSO Dj de Sttugat Music.
Pero las fiestas no tendrían sentido sin las peñas, dan colorido y alegría en estos días en los que la diversión se vive en la calle. En 2024 hay peñas que cumplen años señalados y lo van a celebrar a lo grande. Los Meriendas celebran su década y Resa’k su 25 aniversario. La plaza de Vajilleros se convertirá en el lugar de una celebración gastronómica y contarán con la colaboración de los DJ locales: Ronco, Faryaz, Iker Cruces, Dario DL, Pajaro y Luis Martínez.
Indispensables
Asimismo, en Calatorao hay actos que por muchas vueltas que se le de al programa nunca se caen. Los espectáculos taurinos en todas sus formas llenan de alegría y bullicio la plaza de Goya y las calles adyacentes. El Memorial Fermín Lahuerta y las Taurinas Maneras que embolarán los toros de ronda, completan un cartel de encierros y suelta de vaquillas.
No puede faltar tampoco el concurso de ranchos que ya supera varias décadas de presencia en el programa, así como el tiro de bola, de amplia repercusión en la localidad porque ha tenido varios campeones de Aragón en este deporte tradicional.
El fútbol que protagoniza este año el programa festivo en su vertiente femenina, se convierte también en referencia de la exposición que ha preparado Iniciativa Cultural Barbacana sobre la historia del fútbol en Calatorao, una muestra gráfica que se inicia en 1923 hasta nuestros días.
También se podrán visitar otras exposiciones como la de dibujo y pintura de la escuela municipal y Territorio Mudéjar, la Guía. Igualmente estarán expuestos los trabajos participantes en el concurso de carteles que convocó la Comisión de Festejos para ilustrar la portada del programa de fiestas. El ganador fue Calatorao se sale del papel y su autor Alonso del Diego Pérez.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- Así es el pueblo de Aragón donde puedes dormir con manta en verano: es el más frío de España