A PARTIR DE SEPTIEMBRE

El fútbol aragonés arranca una nueva temporada con cambios

La nueva directiva, presidida por Manuel Torralba, introduce medidas para "facilitar y fomentar la participación de todos los futbolistas" y mantiene su trabajo en el crecimiento del fútbol femenino

La mayor parte de las competiciones darán comienzo el próximo fin de semana, el 7 y 8 de septiembre.

La mayor parte de las competiciones darán comienzo el próximo fin de semana, el 7 y 8 de septiembre. / Federación Aragonesa de Fútbol

Jorge Solanas

Concluye el verano y con él, también las vacaciones de todos los futbolistas de los equipos aragoneses. Las pretemporadas ya llevan varios días en marcha, un periodo clave para que los entrenadores fijen los objetivos, transmitan su forma de jugar y pongan en forma a sus equipos de cara al comienzo de liga. Pocos días restan ya para que el balón eche a rodar en las competiciones oficiales en los campos del fútbol aragonés.

Lo cierto es que en algunos ya lo ha hecho. Calamocha, Caspe, Brea y Utrillas, de Tercera RFEF, comenzaron el pasado 18 de agosto la disputa de la fase autonómica de la Copa RFEF. El ganador de esta liguilla, que disputa su tercera y última jornada este fin de semana, pasará a la fase nacional. En estos momentos, el CD Caspe lidera la tabla con 4 puntos seguido muy de cerca por el CF Calamocha con 3. El CD Brea marcha tercero con 2 puntos y cierra la clasificación el CD Utrillas con 1 punto.

La pretemporada ya lleva varias semanas en marcha para muchos equipos.

La pretemporada ya lleva varias semanas en marcha para muchos equipos. / Federación Aragonesa de Fútbol

Los días 7 y 8 de septiembre será cuando den comienzo las ligas de las principales categorías aragonesas: Tercera RFEF, Regional Preferente, 1ª Regional (a excepción del grupo 4, que lo hará el 15), 2ª Regional, 2ª Regional B, Liga Nacional Juvenil, Juvenil Preferente y 1ª Juvenil. La 2ª Juvenil tendrá que esperar hasta el 28 y 29 de septiembre. En el fútbol base, la competición de los División de Honor Cadete e Infantil también arrancará el próximo fin de semana, mientras que el resto de categorías tendrán que esperar alguna semana más, al igual que los alevines y los benjamines.

Por su parte, el fútbol sala ya ha arrancado una de sus competiciones. Los octavos de final de la Copa Aragón masculino se disputaron la semana pasada y este sábado y domingo se celebrarán los cuartos. La Copa Aragón femenina empezará la próxima semana con las semifinales.

Cambios importantes

Manuel Torralba, presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol, llegó al cargo en mayo y afronta su primera temporada completa al frente del fútbol aragonés. Tengo mucha ilusión y muchas ganas de poder poner en práctica todas las medidas que llevamos en nuestro programa. El proyecto estrella es la construcción de una nueva sede federativa que aglutine todos los servicios a nuestros afiliados en una misma sede, terminando con la actual dispersión en Zaragoza, así como un pabellón de fútbol sala”, asegura Torralba. El pasado 17 de julio, se celebró en Zaragoza una asamblea general donde se tomaron varias decisiones que afectan al ámbito deportivo y social y que sirven de punto de partida a esta nueva etapa. El anuncio más destacado fue el cambio de nombre de los campos de la Federación Puente Santiago, que pasarán a conocerse como “Ciudad del Fútbol Aragonés Óscar Fle”, un reconocimiento al último presidente de la Federación, que abandonó el cargo el pasado febrero tras 32 años, aprobado por toda la directiva.

Manuel Torralba afronta su primera temporada completa al frente de la Federación Aragonesa de Fútbol.

Manuel Torralba afronta su primera temporada completa al frente de la Federación Aragonesa de Fútbol. / Federación Aragonesa de Fútbol

Por otro lado, se llevó a cabo la liquidación de los presupuestos 2023-2024 y se propuso la aprobación de los de la temporada 2024-2025, que recibieron la aceptación rotunda de la junta. La nueva directiva ha querido introducir cambios importantes en la normativa de la próxima temporada. A partir de este año, las convocatorias de las categorías División de Honor Infantil, Cadete y Juvenil deberán contar con 18 jugadores y se podrán realizar un máximo de 7 sustituciones por partido en tres ventanas. “El objetivo es facilitar y fomentar la participación de los futbolistas en los partidos durante toda la temporada, de manera que consigamos evitar en la medida de lo posible casos de jugadores, que, durante mucho tiempo en la temporada, no pisan el terreno de juego en categorías formativas”, explica el presidente.

El fútbol femenino sigue creciendo

La Federación Aragonesa de Fútbol continúa fomentando y potenciando el fútbol femenino. Los éxitos deportivos cosechados por la selección española femenina de fútbol y por la aragonesa Salma Paralluelo (que dio sus primeros toques en el campo de la UD San José, ahora con su nombre) no hacen más que aumentar el número de niñas federadas en la comunidad cada temporada.

Iniciativas como el Campus Femenino impulsan el crecimiento paulatino del fútbol femenino en Aragón.

Iniciativas como el Campus Femenino impulsan la práctica de este deporte entre las jóvenes aragonesas. / Federación Aragonesa de Fútbol

Con el fin de aumentar este crecimiento, se organizó a principios de julio en los campos de la Federación la II edición del Campus Femenino, que contó con la participación de más de 80 chicas y que tuvo una gran acogida. La actividad tenía como objetivo “desarrollar las habilidades técnicas y tácticas de las jugadoras en el ámbito futbolístico, así como fomentar su integración en un entorno activo y saludable, beneficiando su crecimiento tanto personal como deportivo”.

Manuel Torralba confía en que sea una buena temporada para el fútbol aragonés. “Tanto en el plano de los objetivos a conseguir durante la temporada por nuestros equipos de cabecera como en el plano institucional con la designación de Zaragoza como sede de la candidatura para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, la temporada es ilusionante. Además, vamos a disponer de una nueva instalación para nuestro fútbol, que será puntera y de la que estoy seguro que todos nos sentiremos orgullosos”, sostiene el directivo.

Nuevos cursos para futuros entrenadores

Hay grandes aficionados al deporte rey que no se conforman con practicarlo, sino que pretenden también compartir sus conocimientos hacia otros futbolistas. La Escuela de Entrenadores de Fútbol convoca los cursos de entrenadores tanto de fútbol como de fútbol sala para la temporada 2024/2025. 

El periodo de inscripción de todos ellos ya se encuentra abierto. Los interesados tienen de plazo hasta el 19 de septiembre para el UEFA C y hasta el día 20 para el UEFA B y el UEFA A. 

Las inscripciones de los cursos de entrenador de fútbol sala se cerrarán el 4 de octubre para el Nacional A, B y C. Como novedad aprobada este año en la asamblea general de julio, está disponible una nueva licencia de coordinador deportivo, cuyo plazo de inscripción concluye el 31 de octubre. 

Los precios oscilan entre los 175 y los 900 euros. Los cursos UEFA y Nacional C cuestan 175 euros. Los cursos UEFA y Nacional B cuestan 625 euros. Los más caros son el Nacional A que se fija en 825 euros y el UEFA A que alcanza los 900 euros.

Tracking Pixel Contents