Azcón aprovecha su visita a Madrid para invitar al resto de partidos aragoneses a un acuerdo contra la financiación catalana

El presidente aragonés ha asistido a una reunión con Feijóo y sus homólogos populares en otras 13 comunidades autónomas

Azcón, en su intervención de este viernes en la reunión con Feijóo y el resto de presidentes autonómicos populares.

Azcón, en su intervención de este viernes en la reunión con Feijóo y el resto de presidentes autonómicos populares. / Partido Popular

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Los presidentes autonómicos populares y Alberto Núñez Feijóo parecen tenerlo claro: la financiación debe abordarse de forma multilateral. Así se desprende de las declaraciones de todos ellos tras la reunión mantenida este viernes en Madrid, tras la cual el propio Feijóo ha vuelto a calificar de "tramposa" la bilateralidad propuesta por Pedro Sánchez para abordar los nuevos términos del nuevo modelo de financiación autonómica, y le ha exigido que convoque la conferencia de presidentes.

Un mensaje transmitido durante los últimos días por el líder del Ejecutivo aragonés, Jorge Azcón, quien ha aprovechado su visita a la capital para tender de nuevo la mano al resto de formaciones políticas en las Cortes, con un mensaje extensible al resto de presidentes que le acompañaban: "Igual que lo hicimos en el pasado, quiero volver a llegar a un acuerdo sobre financiación con el PSOE, CHA, Teruel Existe, Vox, el PAR y el resto de formaciones. Si somos capaces, estoy convencido de que habrá más comunidades que seguirán nuestro ejemplo".

Y es que Azcón ha resumido la reunión de este viernes con tres términos, "unidad, solidaridad e igualdad", en un encuentro del que, asegura, salen propuestas "en positivo". En ese sentido, el presidente de la DGA ha subrayado que los 14 líderes populares representan "al 70% de los españoles", una suerte de legitimación frente a la "minoría con la que quiere seguir gobernando Sánchez". "No puede ser que lo que un día fue café para todos se convierta en migajas para la mayoría", ha añadido al respecto, antes de volver a reivindicar la "forma de hacer política de Aragón".

En cualquier caso, el breve discurso que ha lanzado Azcón ha virado sobre el mismo tema, la "financiación privilegiada para Cataluña" que, según dice, "rompe con los valores que caracterizan a nuestra constitución". Por ello, el líder popular ha inicido en su idea de "alcanzar acuerdos". "Estoy seguro de que si lo conseguimos, la propuesta de financiación privilegiada no llegará a buen puerto", ha concluido.

18.000 millones

De vuelta a Feijóo, el presidente del PP a nivel nacional ha solicitado el reparto de 18.000 millones de fondos europeos Next Generation aún sin ejecutar, y cuya disposición debería debatirse en un "foro multilateral". Una idea apoyada por Azcón en su discurso posterior.

Asimismo, los barones populares firmaron un documento con una decena de propuestas para reformar el modelo de financiación autonómica. Reformas que el PP y, concretamente, Alberto Núñez Feijóo, "se compromete a llevar a cabo cuando llegue al Gobierno de la Nación".

Sea como fuere, lo que han querido dejar claro tanto el presidente popular como los 14 barones, con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, es que van a renunciar a la "bilateralidad". Aunque desde las filas de la derecha reconocen que "es necesario un nuevo modelo de financiación", Feijóo matiza que este debe atender "a las particularidades de cada territorio", siempre manteniendo su condición "multilateral", con la creación de un "fondo transitorio" que "compense los desequilibrios para reducir la infrafinanciación".

Tracking Pixel Contents