Personaliza tu ropa y contribuye con la responsabilidad social

Fundación Térvalis cuenta con una línea de trabajo de personalización textil, atendiendo a todo tipo de demandas tanto de ropa como de productos de 'merchandising' 

En Fundación Térvalis personalizan tu ropa y hacen todo tipo de 'merchandising'.

En Fundación Térvalis personalizan tu ropa y hacen todo tipo de 'merchandising'. / FUNDACIÓN TÉRVALIS

¿Necesitas personalizar tu ropa, grabar el logo de tu empresa en una camiseta, estampar el dibujo de tu peña o bordar el escudo de tu equipo y estás buscando el mejor sitio para hacerlo? Aquí tienes la solución. Fundación Térvalis cuenta con un servicio de personalización textil y de todo tipo de productos de merchandising. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que muestra su compromiso social con Teruel y sus gentes ofreciendo diversos trabajos y proyectos como la línea de productos cosméticos ecológicos o la tienda ubicada en pleno centro de Teruel.

Y es que, sin duda, la personalización de ropa o merchandising mediante diferentes técnicas es uno de sus servicios más en alza. Desde Fundación Térvalis te ofrecen un trabajo de calidad bajo demanda, con gran variedad de opciones para elegir, trato personalizado y con unos precios realmente competitivos.

Desde Fundación Térvalis trabajan en la personalización de ropa tanto bordada como serigrafiada y también por impresión digital. En el taller cuentan con la maquinaria y la mano de obra necesaria para realizar cualquier tipo de encargo íntegramente desde allí, intentando no externalizar ninguna acción y ofreciendo a los clientes un servicio completo y de calidad que se ajuste a sus demandas. “Tenemos un amplio taller y todo tipo de máquinas especializadas para hacer cualquier tipo de impresión en nuestras instalaciones”, afirma José Miguel Muñoz, director de Operaciones de la Fundación Térvalis, sobre los aspectos más competitivos de su actividad. 

El taller de la Fundación Térvalis cuenta con la maquinaria y la mano de obra necesaria para realizar cualquier tipo de encargo íntegramente desde allí.

El taller de la Fundación Térvalis cuenta con la maquinaria y la mano de obra necesaria para realizar cualquier tipo de encargo íntegramente desde allí. / FUNDACIÓN TÉRVALIS

Cómo personalizar tu ropa en manos de expertos

Una vez que decides personalizar tu ropa online, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con Fundación Tervalis. ¿Cómo puedes hacerlo? Puedes hablar con ellos por teléfono llamando al 689226153 o escribiendo un mensaje, tanto por su perfil de Instagram @doivida_fundacion o a las siguientes direcciones de correo: personalización.textil@fundacióntervalis.es e impulsoservicios@fundaciontervalis.es. Enseguida solucionarán tus posibles dudas y atenderán tus demandas. 

Cómo hacer un pedido para personalizar ropa o 'merchandasing'

Pero, ¿qué pasos se deben realizar a la hora de hacer un pedido? Lo principal es tener claro qué producto quieres y cómo lo quieres.

Basta con tener tan solo un diseño, o incluso una idea, ya que en el taller también trabajan dando forma a las peticiones de los clientes, para poder hacer tu encargo y tener contigo tus prendas personalizadas el logo que quieras. “Partimos desde las dos variantes, que haya un diseño previo o que lo hagamos aquí nosotros y, una vez tenemos el diseño cerrado y con la confirmación del cliente, pasamos a producirlo”, explica Muñoz. 

Fundación Térvalis es el sitio indicado para personalizar la ropa de tu empresa, peña o equipo deportivo.

Fundación Térvalis es el sitio indicado para personalizar la ropa de tu empresa, peña o equipo deportivo. / FUNDACIÓN TÉRVALIS

En Fundación Térvalis cuentan con una muy amplia variedad de productos y diferentes opciones, solo hay que preguntar por la que os interesa y lo buscan. “Tener un catálogo tan grande como los productos que ofertamos sería imposible”, asegura José Miguel. Esto se explica, ya que en el taller trabajan con “todo tipo de proveedores del mercado”, ajustándose a la demanda de los clientes. “Nosotros preguntamos al cliente qué necesita y si podemos ofertarlo lo ponemos en marcha, si no le cuadra buscamos otro proveedor”.

Pero, ¿a qué tipo de productos se refieren exactamente? No solo se encargan de la personalización textil, sino que también realizan merchandising. “Tenemos una línea de ropa deportiva, otra de línea de ropa festiva por ejemplo para peñas, otra línea de venta de ropa corporativa o publicitaria y luego también manejamos otra rama, que es el tema del merchandising, eso engloba desde una gorra o un bolígrafo hasta un mechero o un USB, pasando por botellas, tazas, llaveros, juegos de mesa…”, enumera el director de Operaciones.

¿A quién va dirigido este servicio? Personaliza desde una prenda hasta miles

La mayoría de clientes de Fundación Térvalis son empresas, aunque Muñoz también asegura estar “ganando terreno en comisiones y grupos organizadores de fiestas”. También cuentan con clientes particulares, ya que no se necesita un número mínimo para realizar un servicio: “Llevamos a cabo tanto pedidos individuales de una sola pieza, por ejemplo para un regalo de cumpleaños, como pedidos grandes para 2.000 o 3.000 personas”.

Y la pregunta que siempre nos hacemos… ¿Cuánto tardará en llegarme? En Fundación Térvalis, además de tener precios muy competitivos debido a que no dependen de terceras personas o intermediarios para personalizar la ropa, también cuentan con gran agilidad a la hora de preparar los productos, con lo que consiguen llevar a cabo envíos generalmente muy rápidos, aunque, como es habitual “depende de la cantidad de artículos que se encarguen”.  

El objetivo de la Fundación Térvalis es integrar a trabajadores con capacidades diversas.

El objetivo de la Fundación Térvalis es integrar a trabajadores con capacidades diversas. / FUNDACIÓN TÉRVALIS

Un encargo que contribuye a la integración social

Además, personalizando tus prendas con Fundación Térvalis estarás colaborando en la integración de las personas con capacidades diversas. En concreto, cuanto más volumen de trabajo y pedidos, más puestos de trabajo pueden crear. En el caso de este servicio, la plantilla está formada por personas con discapacidad. En concreto, por una persona  encargada de la organización de las tareas y otros cuatro trabajadores. “Aunque haya alguien más especializado por ejemplo en serigrafía, todos saben de todo y son grandes profesionales”, cuenta Muñoz.

“El verdadero objetivo de esta fundación es crecer en la actividad y crecer en personal para poder generar empleo para personas con capacidades diversas”, destaca el director. Todas estas personas trabajan día a día para luchar contra la discriminación e integrar a trabajadores con capacidades diversas. Esta acción convierte a la fundación en un ejemplo de economía social en Teruel y en Aragón y fomenta el que todas las personas que contraten sus servicios de personalización de ropa estén aportando su granito de arena en responsabilidad social, vistiendo a su empresa, peña o equipo con prendas y logos personalizados y comprometidos con la solidaridad. 

Tracking Pixel Contents