Villamayor de Gállego vibra con ilusión por sus fiestas
La gran implicación de los vecinos del municipio ha contribuido a dar lugar a un programa lleno de ocio y diversión

Las damas de fiestas de este año tendrán un papel imprescindible en los festejos de Villamayor. / SERVICIO ESPECIAL
Con la llegada de septiembre, aunque el verano ya está viviendo sus últimos días, hay municipios que siguen manteniendo la celebración en sus calles. Este es el caso de Villamayor de Gállego, que festeja desde hoy día 6 hasta el 11 de septiembre sus fiestas en honor a la Virgen del Pueyo. Seis jornadas festivas llenas de actividad e ilusión para el disfrute de los vecinos y visitantes y con una gran implicación por parte de todos. «Todo el pueblo en general se involucra mucho en estos los temas, por ello los actos siempre tienen muy buena acogida por parte de todos», afirma Santiago Franco, miembro de la comisión de fiestas.
En los días previos al inicio oficial de fiestas ya se han estado notando las ganas de celebración que se respiran entre los habitantes de Villamayor, impulsadas aún más si cabe por las actividades que se han organizado para calentar los motores festivos. Comenzaron el día 30 con un torneo de fútbol sala en el pabellón municipal y continuaron el sábado 31 actos de interés como la cena de alforja. El evento estrella sin duda fue el concierto del grupo Copacabana, un tributo con versiones indie y pop que se llevó a cabo en el centro cívico.

Los vecinos y vecinas de Villamayor disfrutan del gran ambiente festivo. / SERVICIO ESPECIAL
Una gran novedad de estas prefiestas fue el vermú y concurso de tapas en el centro cívico, que tuvo lugar el primer día de septiembre, y estuvo acompañado por distintos concursos y por la final del torneo de pádel que se celebró el miércoles día 4.
Los actos oficiales comenzarán hoy a las 11.30 con la entrega de pañuelos a los nuevos salseros en la plaza del Planillo, seguido de la lectura del pregón, este año a cargo del rector de la Universidad de Zaragoza José Antonio Mayoral, nacido en Villamayor. El plato fuerte de esta jornada tendrá lugar a las 18.30 horas con el pasacalles, desfile y concurso de disfraces, una actividad que este año ha decidido renovarse adquiriendo una temática concreta, en este caso La televisión de los años 2000. «El pasacalles se ha llevado a cabo este año con otro enfoque, eligiendo una temática para dejarlo asentado como uno de los actos principales», cuenta Franco.
Mañana sábado la celebración estará marcada por la fiesta de la espuma en el centro cívico, la suelta de vaquillas y un concurso de ranchos en la plaza del Planillo. A estas actividades también se sumarán la actuación de la charanga Pintakoda y un café concierto amenizado por la Orquesta Saturno. Por la noche, se disfrutará de más música con la ronda jotera de la mano del Grupo Zierzo, la sesión nocturna de la orquesta y una disco móvil.

Los disfraces volverán a llenar las calles del pueblo. / SERVICIO ESPECIAL
El día 8 será una jornada importante, en la que se celebrará la tradicional misa solemne en honor a Nuestra Señora de la Virgen del Pueyo. Además de un vermú popular y un café concierto, tendrá lugar el concurso de disfraces infantil y un baile de noche amenizado por la Orquesta Vendetta. El lunes se celebrará la tradicional comida de hermandad realizada por la peña gastronómica el Cerdo, organizada por la Comisión de Fiestas, con una entrega de premios y el gran bingo. A las 19.30 horas se podrá disfrutar de la visita y la gran voz de Mari Carmen Rived, la ganadora de Jotalent 2024.
Ya el día 10 las reinas y las damas visitarán el centro de día acompañadas por la charanga Pintakoda. No faltarán las sueltas de vaquillas ni el baile de la mano de la orquesta Dolche. El miércoles 11 se pondrá el broche de oro a los festejos con un intenso día en el que destacará el Grand Prix, los fuegos artificiales detrás de Tarba y la traca de fin de fiestas en la plaza del Planillo, todo para poner punto final a unas grandes fiestas. «El ambiente siempre es bastante bueno, si tengo que destacar algo me quedo con la ayuda que se nos da durante el año por parte de los vecinos, las asociaciones y el ayuntamiento», destaca Santiago sobre la celebración.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza