CNT Huesca presenta dos denuncias contra el matadero de Binéfar

El sindicato demanda a Litera Meat por vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical y por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales

CNT presenta en Huesca las dos denuncias que interpone a Litera Meat, este jueves.

CNT presenta en Huesca las dos denuncias que interpone a Litera Meat, este jueves. / CNT

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

CNT Huesca ha interpuesto dos demandas al matadero de Binéfar, de la empresa Litera Meat, por vulneración del derecho fundamental a la libertad sindical y por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales. Este sindicato ha presentado este jueves en la capital altoaragonesa estas acciones, donde ha afirmado que la firma "se ha negado a negociar" con ellos desde que creó la sección en este negocio, a pesar de que hayan enviado "más de cincuenta comunicaciones, alrededor de veinte en el último año".

"En ninguna de ellas hemos recibido respuesta por parte de la empresa", han recalcado. "También, se han interpuesto varias denuncias a Inspección de Trabajo, ante las cuales la empresa ha preferido pagar multas a cambiar la praxis", han añadido.

Por ello, y ante esta situación, han afirmado que se han visto obligados "a actuar ante la justicia e interponer una demanda por vulneración del derecho a la libertad sindical de toda la sección sindical de CNT y otra demanda plural por incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales".

Según han precisado, la de prevención de riesgos laborales "recoge una serie de incumplimientos normativos" como no tener una persona con la cualificación ni los materiales adecuados para dar los primeros auxilios ante un accidente; una cercanía excesiva entre trabajadores en la zona de despiece, "lo que ha provocado cortes a compañeros"; la acumulación de cajas y palets en zonas de paso, dificultando posibles evacuaciones de emergencia; una excesiva carga de trabajo, "con reducciones de plantilla de hasta el 38% en determinados puestos" y labores repetitivas lesivas, entre otras.

Por todo ello, CNT ha reclamado "una indemnización para cada trabajador", así como que se obligue a la empresa "a poner fin a esta situación en la que cada semana varios trabajadores terminan lesionados".

Por otro lado, respecto a la demanda por vulneración del derecho a la libertad sindical, han exigido a la firma "que cumpla con la legalidad en cuanto al trato con los sindicatos se refiere". "Durante estos cuatro años, todos los intentos de iniciar cualquier línea de acción y trabajo sindical dentro de la empresa por parte de esta sección sindical de CNT han sido cercenados desde el principio de manera activa y omisiva", han expresado.

"Las peticiones de reunión han sido completamente ignoradas, sin importar cuál fuera su objetivo y motivación, y sin en ningún caso ofrecer una alternativa, explicación o mínima respuesta", han continuado.

El sindicato tamhién ha denunciado que la compañía se haya "negado a reservar un espacio en el tablón de anuncios de la empresa" para sus comunicaciones y carteles, "llegando a arrancar" los que colocaban.

"En definitiva, Litera Meat lleva cuatro años ignorando, en el más crudo y amplio sentido de la palabra, aunque también reprimiendo activamente a base de sanciones y otras acciones, a la sección sindical de CNT en la empresa", han resumido.

Además, desde CNT han expresado: "Los miembros de nuestra sección sindical son víctimas constantes de sanciones por hechos inexistentes que, aunque una vez impugnadas nunca llegan a ser firmes, generan desgaste en nuestros compañeros. Y cuando esto no funciona, son las presiones por parte de los encargados y los propios empresarios los que hacen su aparición".

Por todo ello, desde el Sindicato han solicitado "30.000 euros de indemnización por daños y perjuicios, ocasionados por dicha vulneración, atendiendo a los parámetros fijados en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) a la magnitud y alcance del daño producido a la sección sindical y a que dicho daño viene produciéndose de modo sostenido desde hace más de cuatro años".

Tracking Pixel Contents