Danzantes y vacas, entre las grandes citas festivas en Remolinos
Verbenas y conciertos, suelta y bajada de reses del monte, desfile de carrozas y procesiones son algunos de los actos más populares

Subida de los Danzantes de Remolinos a la ermita del Santo Cristo. / Servicio Especial
Monográficos
Más de una treintena de actos conforman la programación festiva de Remolinos en honor al Santo Cristo de la Cueva, que comienza este jueves 12 de septiembre y se prolongará hasta el domingo 15. La charanga El Pilar será la pregonera este año en reconocimiento a sus 25 años amenizando las fiestas de la localidad. La cita tendrá lugar a las 13.00 horas en la plaza de España. Verbenas y conciertos, suelta de vacas, comidas populares, actividades infantiles y la actuación de los Danzantes de Remolinos volverán a centrar el interés de vecinos y visitantes.
Con la animación festiva ya en las calles, esta tarde tendrá lugar una de las citas más participativas. A las 17.45 horas comenzará el desfile de carrozas y comparsas, amenizado por la charanga El Pilar. Con salida desde el campo de fútbol, recorrerá la calle Escuelas Nuevas, Ronda San Antonio, calle Mayor, plaza de España, Ronda San Antonio, Barrio Curto, Nuestra Señora del Pilar y avenida Europa para finalizar de nuevo en el campo de fútbol. A partir de las 19.30 horas se celebrará la tradicional longanizada en la avenida Europa.
Los actos festivos continuarán este jueves a las 22.00 horas con el Tributo a Fito y Fitipaldis en el pabellón municipal. La jornada festiva se trasladará a la plaza de España a partir de las 23.45 horas con un lanzamiento de bombas japonesas, toro de fuego sin ratas, pasacalles con la charanga y verbena con Vioremil Dj.

El pregón a cargo de la charanga El Pilar dará paso al desfile de carrozas y comparsas en Remolinos. / Servicio Especial
El viernes llegará otro de los actos más esperados. Las vacas de la ganadería Los Maños harán las delicias de los aficionados en una doble sesión de mañana y tarde. De 12.30 a 14.00 y de 18.00 a 19.30 horas en la calle, y de 13.00 a 14.00 y de 19.30 a horas 20.30 en la plaza. Durante el resto de la jornada festiva se celebrarán paseos en coche de caballos en el parque Grande (11.00 horas), un concierto con el grupo Charanga en el pabellón municipal (16.30 h) y el espectáculo de magia científica payasa En busca del Arcoiris por parte de la compañía Cachito Show y dirigido a un público familiar en la Sala Goya (18.30 h). Además, el pabellón acogerá un concierto de la Orquesta Mazinguer (22.30 horas), previo al baile. Por su parte, la plaza de España será escenario del toro de ronda con la ganadería José Luis Cuartero (00.00 h) y, a continuación, novillos.
Las fiestas vivirán su punto álgido el fin de semana. Los actos comenzarán el sábado 14 con diana floreada a cargo de la charanga El Pilar (8.30 horas) y las vacas bajadas del monte por la ganadería José Luis Cuartero. Antes de dicha bajada se ofrecerá caldo en el lugar de costumbre, con la colaboración de Antonio Sanz El Chato (9.00 h). A las 11.45 horas tendrá lugar la salida desde la plaza España hasta la iglesia y procesión con los Danzantes de Remolinos, que actuarán a las 13.00 horas en la plaza de la Iglesia. Por la tarde se sucederán diversos actos que tendrán como escenario el pabellón, con el concierto que ofrecerá la Orquesta La Principal en sesión de tarde y noche, además de baile; así como la plaza de España, con el reparto de melocotón en almíbar, lanzamiento de bombas japonesas y toro de fuego sin ratas. De nuevo habrá una nueva suelta de vacas de la ganadería José Luis Cuartero a las 18.00 horas en las calles y plaza, para finalizarár la jornada con lanzamiento de fuegos artificiales.

Almuerzos y compidas populares, como la longanizada, serán protagonistas. / Servicio Especial
Las fiestas de Remolinos concluirán con un intenso domingo repleto de actos populares y tradicionales. La bajada de vacas del monte estará protagonizada por las reses de Hermanos Marcén (9.00 horas), ganadería que estará también presente en doble sesión de mañana y tarde en las calles y la plaza. A continuación se celebrará la salida desde la plaza de España hacia la Ermita del Santo Cristo interpretando el Dande de Remolinos hasta lo alto del santuario. Además, los danzantes volverán a actuar en la replaceta de La Violeta (12.00 h). La jornada festiva se completará con un concierto de Rally Deluxe en el pabellón (16.30 h), la salida de la comparsa de gigantes y cabezudos, acompañados por los Gaiteros de la Ribera y los grupos de cabezudos de Remolinos y gigantes de Alagón (18.30 h). Los festejos finalizarán con toro de fuego sin ratas, pasacalles con la charanga El Pilar y traca fin de fiestas en la plaza de España.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana